No son Reales los Logros y no hay División de Poderes, Arguye

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Irma Patricia Muñoz de León (Foto: David Julián Torres Martínez)

“El informe que la presidenta de la República entregó no es favorable para la sociedad porque está encaminado a decir que en la seguridad se sigue trabajando, y los logros que menciona no concuerdan con la realidad y tampoco el discurso de que el Poder Legislativo nada tiene que ver, que hay separación de poderes, cuando se están consignando reformas que vienen directamente de Presidencia de la República.

Esto no es favorable y las consecuencias son serias”, declaró en conferencia de prensa Irma Patricia Muñoz Díaz de León, quien fue ratificada un año más como presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA). La empresaria puso como ejemplo que “en su momento nos escandalizamos por la Estafa Maestra, que fueron siete mil millones de pesos, todos alzamos la voz.

Posteriormente pasó lo de Segalmex, con 15 mil millones de pesos, que fue ya con Morena, y ahora con el huachicol fiscal, son 200 mil millones de pesos y eso impacta en muchas cosas porque fue dinero que se pudo usar en salud, ya que carecemos de medicinas, infraestructura médica; también en educación, en infraestructura carretera.

Pero prefirieron invertir en Dos Bocas, que sigue sin producir nada, y en un aeropuerto que se hizo a capricho y se canceló uno que pudo haberse posicionado económicamente en otras latitudes.

Ir a otros países y encontrarse con aeropuertos con un tránsito impresionante: caminas por el de Roma, París o Ámsterdam y para pasar un filtro te tardas dos horas, pero también especifican perfectamente la hora en que salen los vuelos, mientras que en México lo caminas en 15 minutos”.

También habló del tercer informe de gobierno de Tere Jiménez Esquivel, de quien aseguró que “nosotros en varias ocasiones nos hemos posicionado sobre cosas en las que no coincidimos, pero también hemos trabajado en las coincidencias. Hoy en día vemos que Aguascalientes sigue pujante y queremos que siga sucediendo, y apostamos para que no haya muerte de empresas”.

En otro tema, la líder empresarial manifestó que tienen a 30 empresas agremiadas y que están en pláticas muy avanzadas con otras dos para que se unan al Consejo, lo que se formalizaría en enero. Una ya había estado en sus filas, pero se retiró; la otra sería la primera vez que se afilia. Para finalizar, Muñoz Díaz de León aseguró que el próximo año será el último en el que esté al frente del CCE.

Luego se realizarán elecciones para elegir a quien la sustituya.