“Se va a Pasar al Congreso”, Anuncia
Por Benny Díaz

Tere Jiménez Esquivel
En El Llano, en donde presentó su tercer informe de gobierno, Tere Jiménez Esquivel expresó en conferencia de prensa su respaldo a la propuesta de José Manuel González Mota, alcalde de Asientos, para que la comunidad de Villa Juárez se convierta en el municipio número 12 de Aguascalientes.
“Se va a pasar al Congreso, con firmas y todo, para que lo aprueben.El pueblo es el que manda”, afirmó. La mandataria estatal reiteró de que los sueños se cumplen, enseñanza que atribuyó a su madre, una mujer con determinación que “deja el legado de haber creado a la primer gobernadora del estado, con mucho orgullo. No importa de dónde venimos, sino a dónde vamos”.
La familia materna de la gobernadora es originaria de Asientos, y el informe presentado en El Llano también estuvo dedicado a ese municipio, del cual ella tiene sus raíces. Fue ahí donde, trabajando, estudiando y con disciplina, se formó para después ser la primera mujer en gobernar la entidad.
Turismo
Jiménez Esquivel también dio a conocer un proyecto turístico relevante para El Llano y otros municipios, como San José de Gracia, donde se contempla el desarrollo del malecón.
El objetivo es que los turistas “no sólo vengan y se concentren en el centro de la ciudad de Aguascalientes, sino que también conozcan los municipios que tenemos, que son muy bonitos y también contamos con pueblos mágicos que no hemos aprovechado”.
Para los emprendedores de El Llano existen programas específicos: “Necesitamos una derrama económica fuerte, también en Asientos. Hay quienes nos piden borreguitas, gallitos, gallinitas, y eso se puede lograr con el programa Poder Mujer, que es especial para emprendedoras y nosotros impulsamos a los pequeños productores del campo con semilla, tractores, maquinaria importante. Tenemos que seguir incentivando y trabajando con esfuerzo para que no haya baja en el empleo temporal”.
La gobernadora volvió a hacer alusión a su madre, recordando que “siempre me decía que si quería emprender, podía hacerlo, porque no hay límite. Se puede estudiar la carrera más difícil, porque tenemos la capacidad para eso y podemos resolver y lograr los sueños.
Sigamos soñando, emprendiendo, y decirles que estén muy pendientes de las convocatorias de la tarjeta Soluciones, porque en noviembre es para Poder Mujer y se bajan programas a fondo perdido de millones de pesos para los municipios”.