Tendrá la Carrera de Inteligencia Artificial, Adelanta

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Tere Jiménez Esquivel (Foto: David Julián Torres Martínez)

La gobernadora Tere Jiménez Esquivel, en su tercer informe itinerante, acudió al municipio de Cosío, en donde además de recordar las acciones y obras para los habitantes, anunció la creación de una universidad en esta demarcación, históricamente una de las más olvidadas y señaló que es necesario brindar oportunidades de superación a los jóvenes de ese lugar, quienes tienen derecho a una vida mejor.

“Estamos en la tendencia de obtener más información sobre qué carreras se necesitan en esta región, la infraestructura se hará con inversión estatal y hay mucho campo, pero también se necesitan carreras en donde vayan a emplear a nuestros jóvenes”, ya que sería innecesario abrir licenciaturas o ingenierías que no les ofrezcan un futuro, pero adelantó: “Queremos que se preparen en inteligencia artificial para que tengan trabajo en las empresas que están llegando al estado y también que podamos tener este diagnóstico sobre todo lo que podemos ofrecer de curricula”.

Sugiere a Universitarios Estudiar y Trabajar a la par

Más tarde, la mandataria estatal se trasladó a la capital, donde en el Foro del Lago rindió su informe dirigido a los jóvenes.

Ahí resaltó que el Instituto de la Juventud está acudiendo a preparatorias y universidades para identificar si hay quienes requieren atención en salud mental, porque es importante atenderse, y que “entendamos que esto sirve de prevención del delito que se viva en una colonia, una comunidad o en las escuelas.

Constantemente tenemos una evaluación para mantener la paz y la tranquilidad y también con los policías estamos previniendo en cada uno de los polígonos, cada uno de los lugares donde se pueden trabajar en prevención”.

Se le cuestionó sobre los jóvenes que cursan sus carreras en universidades privadas y qué tipo de apoyo reciben por parte del gobierno. La mandataria estatal respondió que “tenemos todos los programas que se han otorgado a los de las públicas y lo que todos deben hacer es trabajar y estudiar al mismo tiempo porque luego, aunque sea una universidad privada, si no tenemos la experiencia laboral, cuando salimos de estas universidades nos topamos con la pared.

“Por eso lo ideal es que estudien y trabajen al mismo tiempo, así como lo hice yo, siempre he dicho que si no hubiera estudiado y trabajado al mismo tiempo, a lo mejor ahorita no sería gobernadora y creo que la experiencia que se da cuando uno es estudiante y es trabajador es una experiencia infinita que abona en el curriculum y lo toman en cuenta en un nuevo empleo formal, por eso es lo que deben hacer nuestros universitarios de instituciones públicas o privadas.

“Se les da beca de titulación a todos aquí en Aguascalientes y también a muchos jóvenes que tienen beca, aunque estén en universidades privadas, además contamos con la beca de transporte público, para que nuestros chavos se acerquen al Instituto de la Juventud”.