“Discrimina a Población LGBTTTIQ al Declarar Esas Barbaridades”
Por Benny Díaz

Rodrigo González Mireles
“Las leyes se hacen para todos los ciudadanos. El Frente Nacional por la Familia es quien discrimina a la población LGBTTTIQ al declarar esas barbaridades de que no deben tener acceso a la salud quienes desean interrumpir el embarazo, y qué bueno que sí lo entienden como aborto; o quienes buscan la transición hacia el género con el que se identifican. Todos somos ciudadanos mexicanos y tenemos que apegarnos a lo que diga la Constitución”, manifestó en entrevista telefónica con esta Casa Editorial el congresista Rodrigo González Mireles.
Celebra que el FNF sí “entienda y comprenda el lenguaje inclusivo, porque se va a seguir usando, porque hay parte de la población que también tiene derechos y no sólo es hombre y mujer. Existen los transexuales, los no binarios y una gran variedad de orientaciones sexuales, y la diferencia es que ahora son visibles, pero es algo que ha existido desde siempre, tanto que hay culturas en donde la homosexualidad era algo que se veía como algo natural”.
El mundo evoluciona y ahora se está en una etapa de la historia en donde “lo que antes se tenía que esconder, ahora ya no. En el pasado era peor, porque por esa cultura que existía de esconder lo que les parecía pecaminoso y atentaba contra su religión, había personas que se casaban de manera forzada y hasta eran obligadas a tener hijos, aunque mantenían en secreto relaciones sexuales con hombres en el caso de los varones o con mujeres, en los casos lésbicos”.
González Mireles negó tajantemente que legislar de forma inclusiva vaya a provocar la extinción de la humanidad, como sostiene el FNF, al considerar que se atenta contra lo que sostiene a la sociedad: la familia.
“Depende de lo que ellos entienden como familia, porque existen diversos tipos: las que integran un hombre y una mujer, las homoparentales, las lesbomaternales, porque la ciencia ha avanzado y se pueden tener hijos por diversos métodos. Hace falta mucho conocimiento, porque la sexualidad es fluida. Hay quienes pueden tener una relación heterosexual, tener hijos y después decidir que lo que les gusta son personas de su mismo género o incluso transexuales. Por eso se les llama personas gestantes, y no es discriminación hacia la mujer, porque se incluye a los no binarios y también a hombres transexuales que pueden embarazarse y tener un hijo o varios”.
El legislador recordó que desde hace años los psicólogos y psiquiatras determinaron que la homosexualidad, en todas sus variantes, no es una enfermedad mental ni un trauma, sino una orientación que implica atracción por personas del mismo género o por personas transexuales. Si durante milenios no se ha extinguido la humanidad, siendo que esta variedad de intercambios sexuales ha existido, no ve motivo para que ahora tenga que suceder.
“Creo que lo que hace falta es prepararse más en el tema, conocer que las personas siguen siendo humanas sin importar su orientación sexual y que tienen derechos. También es totalmente falso que se esté confundiendo a las infancias para que sean transgénero. Para llegar a la hormonización, primero deben pasar por una serie de especialistas que determinan si realmente tienen disforia de género y son aptas para hacer esa transición o no. Insisto: hace falta que se informen más y que dejen sus creencias religiosas de lado, porque no tienen nada que ver con las leyes”.