Deben Hacer un Replanteamiento de lo que Gastan: Valdivia
Por Benny Díaz

Adán Valdivia López (Foto: David Julián Torres Martínez)
“Los presidentes municipales deben ser honestos y sólo organizar eventos que dejen derrama económica. Deben hacer un replanteamiento de lo que gastan porque los recursos de la federación cada vez son menos y hay que darle prioridad al artículo 115 constitucional, porque habla de que hay que brindar los servicios públicos y también hay que estar viendo por la seguridad, eso es prioridad”, manifestó el diputado Adán Valdivia López en entrevista colectiva.
Sobre todo, ante la queja constante de los ciudadanos por la cantidad de baches en las calles, “los presidentes municipales deben de conocer los alcances de su presupuesto y ver dónde sí hay derrama económica. Aguascalientes capital se cuece aparte, porque es un municipio con un desarrollo diferente a los del interior, pero también está el tema de la federación, con tanto recorte presupuestal”.
El legislador puso como ejemplo que, cuando fue presidente municipal de Calvillo, le tocó enfrentar la pandemia de COVID y “todo se tuvo que suspender en cuanto a fiesta, y replanteamos el gasto para ser eficientes con los servicios”.
Al cuestionarle si, al analizar la glosa del tercer informe de gobierno, van a llamar a algunos funcionarios, el legislador manifestó que en el tema de salud “somos uno de los estados que ha hecho una defensa férrea para seguir apostando en materia de presupuesto para ese rubro, y tenemos ciudadanos de Jalisco y Zacatecas que vienen a Aguascalientes a atenderse, y hasta derechohabientes del IMSS que quisieran no tener esa prestación para atenderse en el sector salud del estado”.
“Por eso creo que hay que estarle dando seguimiento a la materia de salud y de la seguridad, que son dos de los grandes retos, porque siguen los recortes federales.
“Estuve compartiendo con el grupo parlamentario de Acción Nacional y siguen los recortes en salud, y hay que ayudar porque somos de los estados más afectados, también en seguridad. Les voy a compartir algo: tengo una hija que es escaramuza, y en un evento me encontré con personas de Guanajuato que me dijeron que tuvieron que salir corriendo; estaban en los límites con Jalisco y había inseguridad. Otro compañero es de Zacatecas, y me dicen que ven a Aguascalientes como un estado que sigue siendo seguro, tranquilo”, finalizó.