“Los Intereses son Extremadamente Altos”
Por Benny Díaz

Luis Guadalupe León Méndez (Foto: Congreso del Estado de Aguascalientes)
El diputado del distrito XV, Luis Guadalupe León Méndez, anunció en entrevista colectiva que presentará iniciativas para sancionar los préstamos impagables que, en ocasiones, afectan gravemente a personas de la tercera edad, utilizadas incluso por sus propios hijos, y que terminan perdiendo su vivienda por ese tipo de deudas.
También propondrá medidas para tapiar casas abandonadas, aunque aclaró que no responde a una petición del fiscal Manuel Alonso García, sino a casos que ha conocido directamente por testimonios de vecinos.
“A veces, hasta los propios hijos ponen como pagadores solidarios a los papás. Hay casos en que estos préstamos se adquieren por teléfono y, cuando la gente se retrasa, deja de pagar y es cuando son amagados y los intereses son extremadamente altos.
“Tengo el caso de una persona de la tercera edad que me comentó que era un préstamo muy pequeño, que la hija pidió, y al señor le embargaron todo. De repente llegaron y le dijeron que su hija era la que debía y no pagó. A pesar de su edad y vulnerabilidad, se llevaron todo y eso sucedió en mi distrito, y también vi varios casos.
Entonces estamos comenzando a trabajar esta iniciativa para que los llamados montadeudas sean investigados, y si se hace la investigación hay que darle facultades a la seguridad pública estatal, a través de la policía cibernética, para cuidar a las familias”.
“Yo estoy muy interesado en cuidar el bienestar emocional de las familias, es muy importante, y vi que para poder defender la libertad de las personas hay que hacer leyes”.
Sobre el abandono de viviendas aseveró que “es algo que me han pedido mucho en colonias del distrito XV y es porque hay lugares abandonados a un lado de donde viven y no pueden dejar salir a los niños a jugar por el temor que algo malo suceda, eso es quitarle la libertad a las personas.
“Lo que se busca con esta iniciativa de ley es que los presidentes municipales tengan la facultad de limpiar y tapiar estas viviendas hasta que se arregle la situación legal y de esta manera se mantiene ese espacio seguro sin que no puedan vandalizarlo o que sea invadido”.
Negó por último que esto sea por lo que ha declarado el fiscal, “porque hay ‘picaderos’ que funcionan teniendo gente que vive en esa casa (como propietarios), lo que yo traigo son iniciativas propias y me interesa mucho que siga regenerándose el tejido social”.