“No hay que Echar a Perder el Estado”
Por Benny Díaz

Tere Jiménez Esquivel
La gobernadora Tere Jiménez Esquivel presentó su tercer informe de gobierno al Congreso del Estado y, posteriormente, en conferencia de prensa, declaró que “Aguascalientes no se vende, no tiene precio, aquí siempre vamos a defender la paz y la tranquilidad de los ciudadanos”.
A dos años de concluir su quinquenio, la mandataria estatal afirmó que esa es una de sus prioridades, porque Aguascalientes sigue siendo uno de los estados más seguros del país, donde la población tiene empleo, hay desarrollo, se busca mejorar la educación y también la salud de todas las personas.
“El reto importante que tiene que saber la gente es que hemos defendido a nuestro Aguascalientes, que hemos defendido cada uno de los lugares y que vamos a seguir defendiendo estas zonas tan importantes como son nuestros municipios. Entonces, no vamos a dar marcha atrás, vamos a seguir trabajando en la paz y la tranquilidad, que es como se los decía, no tienen precio, la paz y la tranquilidad de Aguascalientes no se negocian. No hay que echar a perder el estado y también necesitamos que continúen todos estos programas, estos proyectos que están llevando al progreso social, al desarrollo. Es lo que queremos”.
En los dos años que le quedan al frente del estado, se enfocará en lo que ha hecho todos los días: “La evaluación constante de seguridad pública. Ese es un reto a cada segundo, cada minuto… es para tener blindado nuestro estado o estar previniendo el delito.
“Estamos trabajando con el gabinete social en el tema de prevención del delito. Tenemos 80 polígonos en donde tener que trabajar, donde hay mayor incidencia delictiva: son 80 aquí en la capital y 130 en los municipios.
“Hemos tenido reuniones recientes de evaluación sobre cómo vamos avanzando. Por ejemplo, el Instituto de la Juventud está trabajando con nuestros jóvenes en escuelas y universidades para prevenir el delito, y el Instituto de las Mujeres, con las agentes rosas, que han estado presente en estos polígonos.
Polígonos
Resaltó que “también hemos estado trabajando en estos polígonos con el deporte y la cultura. Algunas canchas van a llegar, por ejemplo, a La Ribera y a Villas de Nuestra Señora de la Asunción, que son los lugares que más lo requieren, según los reportes del 911 y tenemos que seguir atendiendo la incidencia delictiva.
“Por ejemplo, en La Ribera ha bajado en 35 puntos en los últimos meses, pero no por eso vamos a descansar, pusimos la Comisaría de la Policía Metropolitana, porque luego se pasaban de Villas hacia La Ribera, entonces tenemos que seguir trabajando para que este punto tan importante siga adelante.
“Pusimos varios puntos en estos polígonos que tiene alta incidencia delictivam donde siguen regularizando a nuestros jóvenes a terminar su primaria, su secundaria, tienen comedores comunitarios, también gratuitos y entonces estamos trabajando en el tejido social en estos polígonos para seguir avanzando y esto es uno de los retos más importante que tenemos, y sobre todo, la salud, que estén bien los Centros del Salud que nos corresponden que sí bajen estos presupuestos del IMSS y del ISSSTE, estamos tocando puertas todos los días para seguir avanzando en estos rubros.
“En el tema educativo claro que necesitamos mejor educación con calidad, se necesitan más escuelas, más infraestructura, pero estamos trabajando todos los días para que estos requerimientos sigan adelante. Necesitamos también atraer inversiones importantes, sobre todo en donde están compitiendo en nuestros jóvenes a nivel internacional con empleo bien pagado, cuando hay competencia en estos rubros, pues el mejor es mejor pagado”.
Tere Jiménez Esquivel también habló de la infraestructura de la nueva Isla San Marcos, el Foro de las Estrellas y “el tema del río San Pedro que vamos a rehabilitar […] ya comenzamos a limpiarlo porque ahí vamos a poner ciclovías para el anillo de movilidad que estamos construyendo y esto va a ayudar a que pronto podamos seguir teniendo un medio ambiente de que todos queremos un pulmón importante de nuestra ciudad y estado, donde vamos a estar trabajando muy fuerte”.
Regresar a las Colonias
Aunque aún restan dos años para que concluya el mandato de Tere Jiménez, el escenario político en Aguascalientes comienza a agitarse. Diversos actores ya mueven ficha con miras a la sucesión, y algunos lo hacen con una exposición pública que, en los hechos, anticipa una campaña abierta.
Ante esto, “lo único que pido es que todos los que aspiren a tener este un puesto, un cargo público tienen que estar con la ciudadanía quien es la que va a evaluar a cada uno de ellos, que si fueron electos los tienen que ver regresar a cada una de las colonias, y bueno, quien quiera la ciudadanía son las personas que van a triunfar y que podamos seguir construyendo un mejor Aguascalientes”.