“En Otros Partidos no le Funcionó”, Dice el Connotado Abogado
Por Benny Díaz

Sergio Delfino Vargas
Sergio Delfino Vargas, presidente nacional de la Confederación Nacional del Colegio y Asesores Jurídicos de México, declaró a esta Casa Editorial que es “una burla para las víctimas que ese abogado (Felipe de Jesús Muñoz Vázquez) busque que Morena le ‘limpie’ la imagen, cuando pesan sobre él tantas denuncias y no sólo fue un escándalo en su momento, con la intervención de insti- tuciones de derechos humanos nacionales e internacionales era para que este personaje ni se atreviera a salir públicamente”.
Nora Ruvalcaba Gámez, en su calidad de senadora de la República, que haya invitado a su informe y abrazado a quien está señala- do por tortura “no es más que una seña clara de que él busca, ahora por Morena, que le ayuden a quedar limpio, en su momento lo hizo con otros partidos y no le funcionó. Es peor que ahora busque todo esto por un partido en donde se dicen estar a favor de los más desfavorecidos, a acabar con la corrupción y con la impunidad”.
Invadido
Sobre el caso del Cereso Femenil, en donde hay denuncias de personas privadas de su libertad en contra de quien fuera directora, Sandra Samantha Ruiz Esparza Durón, por extorsión de 50 mil pesos, y contra el coordinador médico Juan Carlos Barnola Ochoa, quien por sus diagnósticos deficientes provocó que cuatro mujeres perdieran embarazos que deseaban llevar a término; una de ellas, con infección renal, se agravó hasta requerir hemodiálisis, cuando pudo haberse evitado con un tratamiento adecuado en su momento; y otra, con VIH, fue privada de retrovirales, diagnosticada erróneamente con depresión y aislada, el abogado comentó que esto es sólo una muestra de cómo están invadidas práctica- mente todas las dependencias de gobierno, en todos los niveles.
“Es una realidad que en las dependencias hay acoso laboral y sexual contra las mu- jeres; los jefes inmediatos o los de mayor jerarquía recurren a eso, y no todos los casos se conocen ni se denuncian por el temor de las mujeres no sólo a perder el trabajo, sino a las repercusiones que puede haber después”.
Y eso va desde que les cierren las puertas para ser empleadas en otro lugar, hasta que se les impongan todas las dificultades posi- bles para emprender.
“Estamos en un estado donde, laboralmen- te, las mujeres tienen que soportar muchas cosas, entre ellas el acoso sexual y, después, las amenazas si no acceden, o todo tipo de presiones laborales para que renuncien”, concluyó.