“Que Trabaje, que se Desarrollen, el Trabajo da Dignidad”

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Tere Jiménez Esquivel

En el tercer informe de gobierno que presentó Tere Jiménez Esquivel en Pabellón de Arteaga, que también abarcó a San José de Gracia y Tepezalá, la mandataria habló de los proyectos realizados y los que están en preparación para esos municipios.

Destacó que ha logrado sacar a cinco mil familias de la pobreza extrema mediante acciones de apoyo para que consigan empleo o emprendan, porque “no es solamente darle un programa social a una persona, es que trabajen, que se desarrollen, porque el trabajo da dignidad”.

Durante el encuentro con medios de comunicación, saludó a las presidentas municipales de los tres municipios: Lucero Espinoza (Pabellón de Arteaga), Laura González (San José de Gracia) y Leticia Olivares (Tepezalá). Entre los anuncios más relevantes, destacó la próxima conclusión del hospital ubicado a un costado de la carretera 45 norte, cuya obra estuvo detenida por más de una década. Se invertirán más de 800 millones de pesos para este inmueble “que es tan necesario, va a ser de traumatología, para algún accidente en esta carretera, no solamente va a servir para Pabellón, sino también para todos los municipios del norte del estado.

Quiero agradecerle mucho a la presidenta municipal que ha estado yendo a Aguascalientes a tener estas reuniones para que podamos seguir avanzando con este hospital y decirles que estamos haciendo inversión en el tema del agua, en algunas calles, como la 12 de diciembre y vamos a estar avanzando mucho en San José de Gracia donde ya iluminamos el Cristo Roto porque estamos atrayendo más turismo y necesitamos tener lugares bonitos, que son representativos de nuestra tierra”.

“San José de Gracia necesita más inversión en turismo y es lo que vamos a hacer, vamos a realizar un malecón y ha habido inversiones importantes en algunas calles con pavimentaciones y clínicas, las tres alcaldesas hicieron una en su respectivo municipio y hay que seguir avanzando, se está tecnificando el Distrito de Riego 01 y con inversión de 500 millones de pesos y ahora nos toca Tepezalá de tecnificación que va a llegar con los productores de Tepezalá y vamos a seguir haciendo inversiones en ese municipio, pozos, obras de pavimento, las tres alcaldesas son muy trabajadoras”.

Jiménez Esquivel señaló que con estas acciones muchos productores podrán salir adelante, ya que recibirán agua de la presa Calles. Esto permitirá ahorrar nueve litros de cada diez que se extraen, y parte de esa agua será destinada a la capital del estado, mientras que en la actualidad “el 70 por ciento del agua es para el campo y con esta tecnificación las cosas van a cambiar y se aprovechará mejor el agua”.

De esta manera se fortalecerá el acuífero de Aguascalientes, con proyectos buscan aliviar la escasez del vital líquido, aunque reconoció que se pierde el 50 por ciento del suministro debido a deficiencias en la red hidráulica.

En materia de salud, mencionó que ha disminuido la incidencia de cáncer infantil: “Teníamos 80 niños con cáncer anualmente y ahora son 47 niños y eso va a ser nuestro legado, ayudar a muchos jóvenes, mujeres, niños, adultos mayores para que puedan salir adelante porque también creamos el Seguro Popular para que quienes no sean derechohabientes del IMSS o ISSSTE, si alguien tiene una enfermedad grave que no se vean en la necesidad de vender todos sus bienes y quedarse sin nada para atenderse”.

Programas Federales

La gobernadora fue cuestionada sobre las políticas públicas implementadas para sacar de la pobreza extrema a cinco mil familias.

Respondió:

“Como los programas federales ya no existen, no hay que competir con estos programas (de becas y pensiones) que tienen, hay que complementarlos, hay que buscar la manera de que exista derrama económica y nosotros promovemos becas de titulación, becas para que estudiantes vayan al extranjero a prepararse y de las cinco mil familias que tenían pobreza extrema lo que hicimos es darles oportunidades. “Cada dos meses se les lleva despensa y becas educativas para primaria, secundaria y preparatoria para sus hijos, incluimos vivienda social para las familias que más lo requieren y también estamos poniéndolos a trabajar, les ayudamos a que consigan un empleo en la Bolsa de Trabajo y siempre tenemos mínimo mil vacantes y no estamos esperando que nos lo agradezcan, era que las personas vivan también con un sistema de salud porque no tenían acceso ni a medicinas”.

Agregó que quienes viven en Aguascalientes a veces no perciben estas acciones, pero “si van a otros estados, se están peleando por empleos, nosotros a pesar de las circunstancias internacionales, seguimos atrayendo nuevas inversiones y llevamos 66 inversiones en estos años y viene más, como Nissan que lo trajimos de Morelos y de Argentina y van a llegar cien proveedores más, y bueno, tenemos que seguir avanzando con la economía porque no solamente es darle un programa social a una persona, es que trabajen, que se desarrollen, porque el trabajo da dignidad”.

Fresa, Espárragos y Ciruela

También se está impulsando a pequeños y medianos productores, en ocasiones con apoyos a fondo perdido, para que puedan crecer, “para que estas personas pudieran crecer su negocio y ya están exportando al extranjero y puedan generar empleos porque las micro y pequeñas empresas son los que producen el 60 por ciento de la economía. “Entonces constantemente, como a los de la uva que se les proporcionó 10 millones de pesos, también al sector de la ciruela, estamos haciendo la reconversión porque antes vendían maíz y frijol, ahora están vendiendo fresas, espárragos y ciruela, que son productos más caros, entonces el productor ya obtiene más recurso y crea más empleo y así hemos hecho progreso social y vamos a seguir trabajando en favor de la gente, que esté mejor todos los días”.