Hacer eso es Estar Jodido: Juan Antonio Martín del Campo
Por Benny Díaz

Juan Antonio Martín del Campo (Foto: David Julián Torres Martínez)
El senador panista Juan Antonio Martín del Campo ofreció una conferencia de prensa para presumir que “gracias a las relaciones que tengo” ha logrado acuerdos para que jóvenes universitarios con proyectos relevantes que pueden aportar al desarrollo no sólo de México sino también de otros países, reciban apoyo del “Principado de Asturias”, ya que la realeza sí tiene recursos, no como en México.
La intención de estos acuerdos, presumió, es que los universitarios puedan patentar sus ideas y, si los productos derivados tienen la calidad suciente, producirlos e incluso comercializarlos en la Unión Europea.
El senador panista armó: “Yo sí trabajo por México, no estoy sentado en la curul esperando a que me digan cómo votar, hacer eso es estar jodido, y a mí sí me interesa trabajar, tener relaciones con otros países para ayudar a los jóvenes”.
Asegura que, aunque en teoría no está en campaña, pese a su constante exposición mediática y grupos que intentan impulsar su imagen, “voy a las universidades constantemente, vemos muchos talentos y ejemplos en las tecnologías y deben prepararse, y hay quienes tienen tanto talento que, en ocasiones, por falta de recursos y oportunidades, sus ideas se quedan truncas.
“Y cuando hay oportunidad, sino que cuando salen a otros lugares, se dan cuenta del talento, y las empresas o instituciones educativas, al ver ese potencial que tienen, les ofrecen mejores oportunidades para que se queden en esos países y es cuando se da la llamada fuga de cerebros”.
El programa también se extenderá a empresarios que deseen emprender y desarrollar productos que resulten de interés para el Principado de Asturias, la realeza y, por ende, la Unión Europea, con el objetivo de abrirles las puertas de esos mercados, y “con esto vamos a ayudar muchos sueños de muchos mexicanos que deben llevar adelante sus proyectos”.
Destacó que, por ejemplo, en biotecnología hay mucho potencial, pero por falta de recursos no pueden desarrollarse, mientras que la realeza de España lo que le sobra es el dinero para que brinden apoyos a todos los proyectos interesantes; en este sentido, hay que estar del lado de los que tienen el poder para apoyarlos, que los que no, porque aseguran que primero son los pobres y no hay desarrollo en ningún sentido, sentenció el senador.