También se Ajustan Créditos Para que Familias las Recuperen: Aldo Ruiz

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Aldo Ruiz Sánchez

“Las casas que sean abandonadas y que pertenezcan al Infonavit son recuperadas, ese programa ya existe; se reparan y se asignan a otras personas que sí quieran tener una vivienda y pagarla”, declaró en entrevista telefónica Aldo Ruiz Sánchez, delegado de la Secretaría del Bienestar.

Esto, ante la petición que hará el fiscal al Congreso del Estado para que todas aquellas viviendas que sean rentadas o invadidas por paracaidistas y luego usadas como “picaderos” pasen al Gobierno del Estado, con el fin de darles un uso adecuado y evitar que existan este tipo de espacios, como medida para abatir el consumo de estupefacientes.

“El programa ya existe. Los servidores de la nación realizan encuestas para saber cuántas viviendas están abandonadas y se busca a los dueños para conocer el motivo por el cual dejaron de pagarlas, y nos encontramos con que la mayoría lo hace debido a que las deudas eran impagables y no podían con eso para subsanar todos sus gastos y por eso prefirieron dejarla. Después de dar con ellos se les busca y si pueden recuperarla se les hace un ajuste a la deuda para que sea pagable”.

El funcionario también manifestó que no han tenido cercanía con quienes habitan los “picaderos” y que esa ley que se propone impulsar desde el Congreso habría que revisarla para conocer su contenido.

“Tal vez estén hablando de las casas que se adquieren por medio de inmobiliarias; de esas también hay muchas que se construyen e incluso no se venden por ser caras, y se quedan solas. En cuanto a quienes rentan, es difícil que no se sepa que se está haciendo un mal uso de sus viviendas”.

Pero al menos en lo que respecta al gobierno federal, ya existe un programa que está funcionando y que se adapta para recuperar toda la vivienda posible que haya sido adquirida mediante créditos de Infonavit. Se trata de evitar que existan ese tipo de lugares, porque, obviamente, una casa abandonada se presta para que ocurran muchas cosas que no contribuyen en nada al tejido social.

Pensión Mujeres Bienestar a Personas de 60 a 63 Años

En otro tema, el delegado dio a conocer que ya comenzarán los pagos a las mujeres de 60 a 63 años, programa que ha beneficiado a miles que acudieron a realizar el trámite de la tarjeta correspondiente. La intención es que, mediante los programas sociales, se beneficie a todos aquellos que los aceptan, porque hay quienes, aunque cumplen con todos los requisitos, no requieren este tipo de ayuda.