Rodolfo Saab Chapa “Ameritaba Prisión Preventiva Oficiosa”

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Sergio Delfino Vargas (Foto: David Julián Torres Martínez)

Irma Elia Reyes de Luna, jueza segundo penal del sistema tradicional, “debe ser sometida al Tribunal de Disciplina Judicial por dejar en libertad a un presunto violador sexual (Rodolfo Saab Chapa). Es un delito que no prescribe y, de acuerdo con el artículo 19 de la Constitución Política de México, amerita prisión preventiva oficiosa, porque al cambiarle las medidas cautelares se puede evadir nuevamente de la acción de la justicia”, declaró en entrevista exclusiva con esta Casa Editorial el abogado Sergio Delfino Vargas, presidente nacional de la Confederación Nacional del Colegio y Asesores Jurídicos de México.

El profesional de la abogacía afirmó que si en la nueva modalidad del sistema penal acusatorio se contempla la prisión preventiva, con mayor razón en el sistema anterior: “No hay justificación para dejarlo libre, y en este caso concreto, que pasó mucho tiempo para que lo detuvieran y pusieran a disposición, y al estar frente a la justicia se haya cometido semejante error, es para que sea revisada por el Tribunal de Disciplina Judicial. Eso habla de la falta de preparación de los jueces a nivel nacional”.

Y es que Sergio Delfino sostiene que “el 90 por ciento de los jueces nuevos no tiene conocimiento de lo que es juzgar, mucho menos de las leyes procesales de delitos penales, que son delicados y llegan al cargo pero se dan cuenta que no es tan sencillo como que saquen en una universidad patito un 10, pero no es lo mismo en la práctica. Y esto sucede porque se sacaron la rifa del tigre por los compadrazgos o amistad que tienen con los partidos políticos o con la señora gobernadora”.

Con estos jueces sin experiencia, “los procedimientos civil, familiar y penal están siendo afectados, y también los abogados. El proceso judicial no debió ser manipulado por autoridades federales, locales, municipales y diputados; debió ser una elección limpia y que ganaran los mejores perfiles, no los amigos. Porque con eso pasaron a perjudicar la impartición de justicia, y eso es lo que está pasando, y como ejemplo tenemos este caso”.

Cabe precisar que Irma Elia Reyes de Luna no es ninguna improvisada, pues se desempeñó anteriormente como secretaria de Sala en Segunda Instancia en Materia Penal; secretaria proyectista de magistrado especializada en materia de ejecución de penas y sanciones, y en justicia para adolescentes; secretaria proyectista del juzgado penal y de la sala penal; secretaria de acuerdo del área penal; secretaria de acuerdos del área civil; defensora pública y agente del Ministerio Público.

Rodolfo Saab Chapa, excomandante regional de la extinta Policía Federal, está acusado de violación y atentados al pudor en contra de una menor de edad en el baño de un hotel, mientras viajaba junto con su pareja sentimental y la familia de la víctima. Esto ocurrió en septiembre de 2014, y pasaron 11 años para que fuera detenido. Cuando finalmente lo logran, en unos días la juez lo deja en libertad con la medida cautelar de acudir a firmar cada mes y no salir del estado.

“Claro que se Puede Pelar”

“Con estas medidas claro que se puede ‘pelar’. La justicia debe ser pronta, completa e imparcial, y con estos jueces lo que está pasando es que será lenta, incompleta y parcial, por los compromisos que adquirieron para pasar. Son incompetentes, nos van a afectar en la impartición de justicia. Y lo que nos falta es que hagan lo mismo con los ministerios públicos, que lleguen al cargo por compromisos y van a integrar mal las carpetas de investigación, y el juez de control no va a tener elementos y va a dejar en libertad a muchos”.

Lo que procede en este caso es la apelación, y “van a revocar la libertad, pero no lo van a hacer en tres días. Van a resolver en ocho meses o un año, si bien nos va, por la lentitud de los magistrados que llegaron. Con todo respeto, no le saben bien a la impartición de justicia porque no habían estado en un juzgado ni sacando copias o pidiendo un expediente, ni viendo cómo trabajamos nosotros. Reitero, se sacaron la rifa del tigre por la amistad con la señora gobernadora”.

El riesgo latente de que no se haga justicia existe, y con esto, la juez pone en peligro a más mujeres de sufrir agresiones sexuales o violación equiparada por parte de Rodolfo Saab Chapa. El delito no prescribe y se sigue de oficio, pero dejarlo libre pudo haber sido un acto para “que todo mundo vea como valiente a esta juez por dejarlo en libertad, ateniéndose a los artículos primero y 20 de la Constitución, en donde se habla de la presunción de inocencia. Pero esto aplica en otros delitos, no en los sexuales, cuya pena es de ocho a 20 años de prisión”.

Con el actuar de esta juez se deja claro que “hay impunidad al no establecer el ejercicio de la ley conforme a derecho y dejarlo en libertad y no hacerle nada. Esto flagela la Constitución y se atenta contra la víctima”.