Protección Civil Valora si las Casas son Seguras
Por Benny Díaz

José Gabino Vázquez Vega
“Las viviendas en Aguascalientes tienen dos problemas para ser inhabitables: que sean antiguas y no se les dé el mantenimiento adecuado y eso las deteriora hasta el grado que pueden colapsar y la otra son las fallas geológicas que se vuelven más peligrosas por la extracción de agua a mayor profundidad y eso hace que haya movimientos en el subsuelo”, declaró José Gabino Vázquez Vega, coordinador de Protección Civil Municipal.
En la ciudad, especialmente en el centro y en colonias con más de 30 años de antigüedad, hay viviendas que enfrentan deterioro progresivo por falta de mantenimiento. La humedad las invade y, sin intervención adecuada, se vuelven inhabitables por riesgo de colapso. Además, esa humedad puede provocar problemas de salud entre los habitantes.
Particularmente en el centro histórico, muchas casas fueron construidas con adobe, en un estilo denominado “vernácula”, ya que no fueron diseñadas por arquitectos, sino edificadas conforme los propietarios pudieron y quisieron. El adobe, usado hace décadas por falta de otros materiales, fue reemplazado posteriormente por ladrillo y luego por bloc. La humedad en el adobe se filtra de forma casi imperceptible. Al ser barro endurecido al sol, la lluvia lo convierte nuevamente en lodo. Aunque existe forma de darle mantenimiento, el proceso resulta costoso.
Las viviendas más recientes, construidas por arquitectos en fraccionamientos con diseño uniforme y atractivo, no presentan estos problemas. Sin embargo, las edificadas hace más de tres décadas sí enfrentan riesgos estructurales. Además del centro, hay colonias como la Gremial, Altavista, La Estrella y Colinas del Río donde no sólo el paso del tiempo ha comprometido la habitabilidad, sino también las fallas geológicas. En algunos casos, estas han provocado clausuras y reubicación de familias.
Por ello, el funcionario subrayó que Protección Civil debe ser llamado ante cualquier contingencia para valorar si las casas son seguras o no.