Si Reincide Será Cerrado Definitivamente, Advierte “Quique Galo”

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Enrique García López (Foto: David Julián Torres Martínez)

El bar Mezontle, que generó revuelo y una oleada de críticas entre vecinos y representantes de la ultraderecha por sus decoraciones alusivas a la fe católica y autodenominarse “la catedral del perreo”, fue sancionado, pero por otros motivos: “fue clausurado un fin de semana y con una multa por difundir llamados narcocorridos, la sanción fue de más de 28 mil pesos”, declaró el secretario del Municipio, Enrique García López, “Quique Galo”.

La clausura se realizó por incurrir en apología del delito. Según García López, esto fue “un apercibimiento” y advirtió que, de continuar con esa práctica, podría aplicarse una clausura definitiva. y recordó que en las licencias emitidas se establece claramente que está prohibida la difusión de ese tipo de música y mensajes, conforme a lo estipulado en la ley.

La primera multa, que también se considera como apercibimiento, resulta “barata” en comparación con las ganancias del establecimiento. Sin embargo, si reinciden, la siguiente vez la sanción económica se duplicará y se impondrá una clausura temporal. En caso de persistir, se procederá con la clausura definitiva.

Resaltó que los narcocorridos están prohibidos por incitar a la violencia y no pueden interpretarse ni en vivo ni en grabaciones, “y es un delito que se sigue de oficio”.

Contrataciones en Protección Civil En otro tema, informó que se contrataron 50 personas más para Protección Civil, a pesar de que deben resolverse algunos aspectos relacionados con capítulos de la nómina. No obstante, la ley faculta al municipio para incrementar el personal cuando sea necesario.

Se busca fortalecer al cuerpo de bomberos, lo que implica una inversión presupuestal para la construcción de espacios.

El presidente municipal, declaró el secretario, tiene muy clara su postura en materia de protección ciudadana, por lo que se mantiene atento a los llamados de auxilio, especialmente en situaciones que ponen en riesgo a la población, por lo que los llamados “tragahumo”, “tienen un operativo las 24 horas al día y esto siempre se atiende con la prontitud que se requiere”.

Respecto a los vecinos ruidosos, el funcionario indicó que se continúan realizando los apercibimientos correspondientes cuando se celebran fiestas y se exceden los niveles permitidos de sonido.

“Se acude, pero tampoco podemos tener un policía en la puerta de cada ciudadano”.