“Dentro de la Formalidad hay Capacitaciones y Apoyos Económicos”
Por Benny Díaz

Maricela Acosta Herrera (Foto: Canaco-Servytur Aguascalientes)
Maricela Acosta Herrera, presidenta de Canaco-Servytur Aguascalientes, se posicionó respecto a los ambulantes que hay en el centro de la ciudad, “que corren mucho peligro, sobre todo los que se colocan en las esquinas”.
Lo anterior, en referencia al caso de la sexagenaria que perdió la vida en la esquina de las calles Del Codo y Venustiano Carranza, y se dedicaba a la venta de artesanías. La empresaria insistió en que no se puede continuar con la “competencia desleal” que representan los vendedores ambulantes o semifijos que se instalan diariamente en el centro histórico, así como aquellos que lo hacen en temporadas específicas y que obstruyen la vista de lugares, impidiendo que los turistas puedan apreciarlo.
“Nosotros estamos establecidos y pagamos impuestos, salarios, servicios, y tampoco podemos ponernos con una estructura en la banqueta porque no se trata de eso. Ya que sería pagar un sueldo más; de lo que se trata es de que pasen a la formalidad”.
Acosta Herrera reconoció que todos tienen derecho a “trabajar y ganarse la vida, pero dentro de la formalidad hay capacitaciones y también pueden tener apoyos económicos, incluso hay algunos que se van a fondo perdido”.
Esto, en referencia al auge de los “mercaditos nocturnos”, que no son un híbrido entre mercados y tianguis, pero que están de moda actualmente por la oferta de comida y postres que se vuelven virales en redes sociales, donde ahora se realiza la mejor publicidad. La líder empresarial manifestó que se trata de una tendencia que busca fomentar el emprendimiento y el éxito, pero que debe mantenerse “dentro de la formalidad”.
Y aunque el municipio sostiene que no se han entregado más permisos para venta en el centro de la ciudad, la realidad es otra. “Creo que todos lo vemos, sobre todo en determinadas temporadas (como Navidad, por ejemplo). Si hay una zapatería que cuenta con un local fijo y se paga todo lo que indica la ley para los que son formales, llega un informal, se coloca a unos cuantos metros y también vende zapatos. Es algo que perjudica bastante al que tiene un local”.
Otro problema que enfrentan es el pésimo estado de la red hidráulica en el centro de la ciudad. Cuando hay lluvias fuertes, algunos locales se inundan. Sin embargo, también prefieren que llueva, porque “el agua es bendita” y si llueve, hay dinero; por lo tanto, las ventas mejoran.