Y Tolerancia: Rodrigo González Mireles

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Rodrigo González Mireles

“A estas alturas, donde ya se han ganado legalmente que se reconozcan varios derechos, aún falta mucho conocimiento sobre las orientaciones sexuales de la población LGBTTTIQ, porque hay quienes se niegan a entender que no todo es blanco y negro. Hay una gran variedad con la que las personas pueden identificarse sexualmente, y eso no es malo”, manifestó Rodrigo González Mireles. En México, el machismo sigue profundamente arraigado. Aunque hoy existe mayor tolerancia hacia quienes se muestran públicamente como parejas homosexuales o lesbianas, no son las únicas variantes.

“Se debe respetar lo que emocionalmente siente la persona por quien le atrae sexualmente. Hay quienes dicen que, con todas las variantes, al final sólo existe el hombre y la mujer, pero no es así, y hay que comprender esa parte”.

Como ejemplo, mencionó que hay parejas que, ante la mirada de quienes no quieren o no pueden entender, siguen siendo consideradas heterosexuales: como cuando un hombre biológico se asume como mujer y una mujer como hombre, se enamoran, forman una pareja e incluso tienen hijos.

En varias partes del mundo existen casos en los que el hombre transexual es quien da a luz, y la mujer transexual se encarga de la crianza. El hecho de que se trate de una pareja de ese tipo no los convierte en fenómenos ni en algo que deba generar conflicto.

“De ahí la importancia de que sepamos qué es cada orientación. Debe ser respetada. Hay quienes son travestis y no sienten atracción sexual por los hombres; hay otra variación donde la apariencia es muy viril y sexualmente les gustan las relaciones con hombres. Cada vez se suman más orientaciones, y eso no debe espantar a nadie”.

El congresista mencionó que incluso hay quienes se asumen como “ausencia total o parcial de atracción sexual, y se les conoce como asexuales y también deben ser respetados, porque existen muchas variantes, y como personas tienen derechos, sin importar su vida u orientación sexual, porque los que creen tener la razón absoluta sólo se basan en dos opciones, generalmente con la intención de que haya fines reproductivos y no placer sexual”.

También debe respetarse si estas personas desean convertirse en padres o madres de familia, porque tienen ese derecho, y existen diversas formas de lograrlo. La ciencia ha avanzado lo suficiente para hacerlo posible.