Dedicada a Maximiliano María Kolbe
Por Benny Díaz

Juan Espinoza Jiménez (Foto: Facebook Diócesis de Aguascalientes/ Correo Diocesano)
Juan Espinoza Jiménez, en su calidad de octavo obispo de Aguascalientes, emitió un decreto para que, a partir del 14 de septiembre de 2025, exista una parroquia personal en los Ceresos del estado. Esta estará dedicada a Maximiliano María Kolbe, fraile franciscano polaco que ofreció su vida voluntariamente en lugar de Franciszek Gajowniczek en el campo de concentración de Auschwitz, durante la ocupación nazi en Polonia.
Luego de la homilía en la que el obispo afirmó que Dios nunca se cansa de perdonar, sino las personas de pedir perdón, se procedió a la lectura del decreto que formaliza la creación de la parroquia, cuya sede estará en el Cereso Aguascalientes.
La iniciativa forma parte del plan diocesano de pastoral: “También en la cárcel haremos parroquia. Será sencillita, tiene coordinación pastoral, litúrgica y social con los cuatro centros penitenciarios que existen en Aguascalientes, y todas las actividades serán coordinadas por el nexo con la Iglesia para que también esté presente en la rehabilitación de estas personas. Agradezco el apoyo de las autoridades, directores, personas que también son hermanos y que han fallado, pero quieren reestructuración. Deben ser centros de crecimiento, no de castigo”.
La parroquia Maximiliano María Kolbe se establece con el derecho fundamental de acompañar a los fieles católicos, ayudándoles con los bienes espirituales y cultivando su vida interior mediante una estructura parroquial que les permita ejercer sus derechos en una vida cercana a Dios.
En este caso, argumenta el obispado, al tratarse de personas privadas de su libertad, muestra de un hombre herido que sufre, se propone un paso samaritano que ayude a sanar las heridas mediante el activismo social, en un entorno donde el ser humano está lastimado y necesita un bálsamo para su dolor. Las personas recluidas en estos Ceresos podrán pertenecer a esta parroquia hasta concluir su sentencia.
Se incluye a los internos del Cereso Aguascalientes (incluido el femenil), el Cereso de El Llano y el Centro Estatal de Desarrollo Adolescente. La sede estará en el Cereso Aguascalientes, y su archivo notarial parroquial será resguardado en la cancillería del obispado. La fiesta patronal se celebrará el 14 de agosto, fecha litúrgica de Maximiliano María Kolbe, día en que perdió la vida.
Esta parroquia queda exenta de los tributos propios de las parroquias territoriales, es decir, no se recibirá limosna, y será subsidiada por el obispado.
El párroco designado es Óscar Ismael Dueñas Espinoza, quien contará con todas las competencias, derechos y obligaciones propias del oficio, dentro de la jurisdicción comunitaria de párrocos, en la que las personas privadas de su libertad tienen su domicilio canónico.
Esto significa que, si se imparten sacramentos o se realiza cualquier acto eclesiástico, se podrán emitir los oficios correspondientes a las parroquias a las que pertenezcan las personas una vez que recuperen su libertad.
Asimismo, se enviará copia del libro de gobierno sobre la apertura de esta parroquia a las de Nuestra Señora de Lourdes, Cristo Redentor y Sagrado Corazón de Jesús, que abarcan los territorios donde se encuentran dichos centros.
Para finalizar, Juan Espinoza Jiménez pidió a las personas privadas de su libertad “que no se dejen vencer por la amargura o por la situación tan dura que están pasando, que se dejen llevar por el amor y la esperanza que los hace más fuertes que cualquier muro, y que le pidan a Dios y a la Virgen de la Asunción por la salvación de las almas”.