“Si Panistas Echan a Andar el Aparato del Estado sí Pueden Ganar”

Por Benny Díaz

Imagen relacionada con la nota

Gilberto Gutiérrez Lara

“Ricardo Anaya Cortés, al igual que muchos otros panistas, no tiene la calidad moral para criticar a Morena y menos para decir que hay nexos con el crimen organizado, porque si así fuera, no se estarían dando los resultados que hay. Ya hay personas detenidas por el caso de La Barredora y también se actuó en el tema del huachicol fiscal. Nosotros no somos iguales, porque no protegemos a nadie, y todos los que tengan que responder lo harán”, declaró en entrevista telefónica con esta Casa Editorial Gilberto Gutiérrez Lara, presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional.

Que ahora estén utilizando esa narrativa “no es novedad; siempre lo han hecho y han buscado todas las maneras de desprestigiar a Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo y todo el movimiento. Pero vámonos a los datos duros y veamos la percepción de la gente. Habla del paquete económico con una narrativa que les favorece, también hace comparativos con el sexenio de Peña Nieto, pero no habla de todo lo que pasó con Vicente Fox y, sobre todo, con Felipe Calderón, que ahí ya está demostrado los nexos de ellos con el crimen organizado, la protección brindada, y ahora buscan curarse en salud”.

Al partido Morena no le preocupa, asegura Gutiérrez Lara, “que vengan a decir que van a ganar Aguascalientes, si recurren a las mismas prácticas que en la elección pasada, donde varios de nuestros candidatos fueron amenazados y algunos compañeros incluso privados de su libertad por algunos días, porque echaron a andar todo el aparato del Estado. La policía actuó en nuestra contra, y si lo van a hacer así, pues sí pueden ganar. Pero si se atienen a que la gente vote libremente, entonces los resultados pueden ser otros”.

Sobre el “destapadero” que hizo Ricardo Anaya respecto a posibles candidatos tanto para Aguascalientes en 2027 como sobre Tere Jiménez Esquivel como presidenciable para 2030, dijo que “ellos siguen en la burbuja de que todo México es Aguascalientes, pero no es así. Presumen que ganaron de calle en Durango, pero que se fijen en todo el país cómo están las cosas. Y es falso que se maquillen cifras de delitos, menos de homicidios dolosos, porque aquí también han aumentado, y eso no lo reconocen”.

Con respecto a los abanderados de Morena para los cargos que estarán en juego en 2027 en la entidad –la gubernatura, 11 presidencias municipales y las diputaciones locales–, “serán quienes decida la gente a través de la encuesta. Nosotros no vamos a caer en eso de destapar una y otra vez a quienes serán nuestros candidatos y candidatas. Desde que se fundó el partido hemos andado pie a tierra, contrario a ellos, que sólo lo hacen cuando hay elecciones, como andan ahorita”.