“Primero Está Seguridad de los Elementos”

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Gonzalo Pérez Zúñiga (Foto: David Julián Torres Martínez)

Gonzalo Pérez Zúñiga, comisario de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, aseveró en entrevista colectiva que fue uso de “fuerza legítima el que se haya acribillado a un perro, en el evento en donde varios canes atacaron y un hombre que huía luego de perpetrar el robo a una mujer, porque primero está la seguridad de los elementos, quienes estaban en peligro porque los animales estaban demasiado alterados”.

Negó que todos los elementos cuenten en su equipo con algún tipo de calmante para tranquilizar animales, como en este caso los perros que atacaron al sujeto que por accidente cayó al patio donde se encontraban y que “defendieron porque era su espacio, y nosotros acudimos ante un llamado de emergencia sin saber exactamente de qué se trataba”.

El objetivo era salvar la vida del sujeto, aunque hubiera cometido un delito. Sin embargo, los policías no lograron hacerlo debido a que también fueron atacados, por lo que se recurrió a lo que denominan “fuerza legítima”, al estar en riesgo la integridad de los elementos. Insistió en que no existe un protocolo que contemple el uso de tranquilizantes para animales como parte del equipo operativo.

Vigilancia en el Centro Comercial Agropecuario

En el Centro Comercial Agropecuario se mantienen dos puntos permanentes de vigilancia, además de células móviles que recorren el lugar. Lo único que han detectado, señaló el comisario, es que algunos productores intentan vender sus mercancías en la vía pública, fuera del recinto “y eso no lo permitimos, porque si se hace con uno, después serán dos, tres, y eso se saldría de control”.

Por ello, han retirado a quienes llegan en camionetas con productos para venderlos fuera del Agropecuario.

“Tal vez porque no cuenten con bodegas o porque dentro no se las pagan al precio que ellos desean, pero no se va a permitir que hagan la venta fuera”.

Riña fue Pactada

Respecto a los hechos ocurridos en Lomas del Ajedrez, donde se registró una riña campal entre pandillas armadas con machetes y otras armas blancas, Pérez Zúñiga explicó que los elementos se replegaron en los primeros momentos mientras esperaban refuerzos y, como lo marca el protocolo, en 􀂿estas patronales se asigna un número reducido de elementos, al tratarse de eventos religiosos.

“En este evento luego descubrimos que llegaron en camionetas grupos de estos que tienen su origen en Pilar Blanco y en el fraccionamiento Morelos 1, y llegaron hasta ese lugar para armar la pelea; era algo que ya tenían pactado”.

Una vez que llegaron los refuerzos, se logró contener la riña. Tres personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado, y declararon que la confrontación había sido pactada para realizarse ese día y en ese lugar.

Operativo del Grito

Para la ceremonia del Grito de Independencia, el comisario informó que ya se tiene listo el operativo correspondiente. Habrá cierre de calles y el evento cívico también se celebrará en algunas comunidades del municipio.

El presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, encabezará la ceremonia en la plaza donde se ubica el monumento a José María Morelos y Pavón.