“Están Invadiendo México”, Afirma
Por Benny Díaz

Alfredo González González
“Los productos chinos están invadiendo México y, en lo que se reere a la industria automotriz, hay varios que se venden, pero ninguno está hecho en nuestro país. Y aunque en el caso de los automóviles crecimos 1. 4 por ciento, no pasará mucho tiempo antes de que invadan el mercado más grande que tenemos, que es el de Estados Unidos, que van a dejar de comprar los que llegan de México y van a adquirir los que produzcan en su país”, declaró en conferencia de prensa Alfredo González González, líder de la CTM.
Ante esto, la central obrera presentará una iniciativa ante el Congreso de la Unión para revisar el tema de los aranceles, con el objetivo de impedir que los productos chinos “sigan afectando que empresas de ese país sigan vendiendo autos en el nuestro, además de que no apoyan al movimiento obrero porque no generan empleos en México.
No hay armadoras ni fábricas de productos de autopartes; todo ese trabajo se queda en China y eso es un contratiempo, permitiendo que los productos entren al país sin ningún benecio para los trabajadores”.
“Guerra de Titularidad” En otro tema, González González lamentó que “entramos a una guerra de titularidad con otras organizaciones sindicales que son CTM y vamos a hacer labor de convencimiento para que los trabajadores puedan optar por la titularidad con nosotros”.
Explicó que “las otras organizaciones perjudican al estado, ya que los empresarios que buscan inversión lo primero que piden es seguridad respecto a la delincuencia y también buscan paz laboral, un buen ambiente, y aquí se está enrareciendo con situaciones que lleva a estar peleándonos por los contratos colectivos de trabajo.
“Nosotros no lanzamos la primera piedra, pero no vamos a tolerar que sigan avanzando; vamos a responder y a planear las estrategias. Por ahorita vamos por Nissan y en enero por las demás empresas para que se unan a CTM”.
Aclaró que el enfoque está en empresas medianas y grandes, “porque las micro y pequeñas empresas no están interesadas en los sindicatos. No son muchas las que están con otros sindicatos, son alrededor de 10, pero buscaremos esos contratos colectivos porque hemos mantenido la paz laboral por muchos años”.