Boletín de la FGE

La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes obtuvo un resultado relevante en la defensa de los derechos de niñas y niños, al conseguir la vinculación a proceso de Diana Carolina “N” y José Antonio “N”, quienes fueron señalados por su presunta responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad, violencia familiar, violación equiparada, atentados al pudor, alteración al estado civil, y corrupción de menores e incapaces.

Los hechos fueron detectados gracias a la intervención de un familiar que se percató de la situación que vivían los menores dentro de un domicilio ubicado en la colonia San Francisco del Arenal, en el municipio de Aguascalientes.

Ante ello, solicitó el apoyo de los policías preventivos, quienes acudieron al lugar y llevaron a cabo la detención de las dos personas, madre y padre, al encontrar a una de las menores con lesiones físicas evidentes. Posteriormente, ambos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial, lo que permitió iniciar la investigación correspondiente.

La carpeta fue iniciada por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales, Justicia Familiar y de Género, donde la agente del Ministerio Público desarrolló una labor exhaustiva para documentar y acreditar las conductas denunciadas.

Entre ellas el posible abuso físico, psicológico y sexual del que eran objetos las víctimas, así como la falta de registro desde su nacimiento ante las autoridades del registro civil.

Dicho trabajo incluyó la recopilación de pruebas periciales, médicas y testimoniales, con las cuales se fortaleció la teoría del caso y se aportaron datos de prueba contundentes que respaldaron las imputaciones presentadas ante la autoridad judicial.

Durante la audiencia inicial, el juez de control analizó los elementos expuestos por la Fiscalía Estatal y determinó que existían las condiciones necesarias para dictar el auto de vinculación a proceso contra Diana Carolina “N” y José Antonio “N”.

Además, como medida cautelar, el juez impuso la prisión preventiva justificada para ambos, con el objetivo de proteger a las víctimas, todas ellas menores de edad, y garantizar el desarrollo del proceso sin riesgos para la investigación.

El juzgador también fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, tiempo en el que la Fiscalía continuará recabando y fortaleciendo pruebas con el propósito de llevar el caso a juicio y obtener una resolución ejemplar.