Diputada Lucía de León:

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Lucía de León Ursúa

A una semana del inicio del nuevo ciclo escolar, la diputada Lucía de León Ursúa celebró que “arrancó con éxito y esperamos bajar el índice de uso de celular entre los alumnos dentro de las aulas”, pues considera que esto contribuirá a que los estudiantes se interesen en otras actividades que fomenten la convivencia, el deporte, el aprendizaje musical y, en general, una rutina más vinculada con la sociedad que con el ciberespacio.

La legisladora expresó su confianza en el programa, aunque reconoció que su éxito depende también del compromiso de los padres de familia, quienes en muchos casos no regulan el uso de dispositivos en casa. Señaló que niños y jóvenes tienen acceso a redes sociales, videojuegos y otras plataformas en línea donde pueden entrar en contacto con personas que los expongan a situaciones de riesgo.

De León Ursúa subrayó que ya es ganancia con que en las escuelas se implemente un uso supervisado de los celulares, permitiéndolos únicamente cuando sean necesarios para la clase, y que el resto del tiempo permanezcan resguardados por los docentes o la dirección.

“Para que la sociedad esté más sana y comenzar a recuperar a nuestros jóvenes de ese mundo digital que muchas veces creen que es el real, es que hay que estar muy atentos como padres de familia para que no haya esta sobreexposición a los dispositivos, ya que hay muchos depredadores o supuestos influencers que los hacen realizar retos que se salen totalmente de la seguridad”, aseveró.

Por otra parte, la diputada comparó esta iniciativa con la prohibición de la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en las escuelas, medida que busca proteger la salud de los menores, ya que “sólo generan sobrepeso y no le abonan en nada a la nutrición”.

“Si logramos que los menores de edad tengan acceso al conocimiento y la importancia de alimentarse adecuadamente, que el uso de la tecnología no es mala, pero tampoco hay que hacerlo en exceso y tener cuidado con quién se relacionan, porque nunca se sabe quién está del otro lado de la pantalla”.

Finalmente, la congresista señaló que mantiene comunicación constante con el Instituto de Educación de Aguascalientes para identificar cómo puede contribuir desde su labor legislativa a que la educación en el estado mantenga su calidad. Afirmó que Aguascalientes atraviesa uno de sus mejores momentos, con estudiantes destacados que incluso tienen la posibilidad de continuar su formación en el extranjero mediante becas.