Muchos Católicos “Viven en Superficialidad Religiosa con Fiesta, Ruidos, Aplausos”

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Juan Espinoza Jiménez (Foto: Facebook Diócesis de Aguascalientes/ Correo Diocesano)

“Ser cristianos hoy es ir contracorriente, es no caer en el egoísmo, individualismo y relativismo y decir que somos católicos, pero opinar y pensar como los demás sólo por no caer mal o sentir que formamos parte de lo que se dice progresista.

“Ser cristiano exige mucho, seguir a Cristo en serio, significa poner a Dios como el centro de vida, a Jesús en el corazón, no basta con ser católico por tradición, nombre o peregrinaciones, hay que tener fe con coherencia y aceptar la cruz, porque la vida cristiana no evita las dificultades que dan sentido de esperanza y transforma las relaciones humanas viviendo seriamente la fe”, fueron las palabras de Juan Espinoza Jiménez, obispo de la Diócesis de Aguascalientes, durante su homilía dominical.

El obispo recordó que todos los bautizados forman parte de la Iglesia, como comunidad de seguidores de Jesús, e hizo un llamado a elegir conscientemente el camino cristiano, con todo lo que implica en un mundo complejo, donde “apostar por los valores cristianos es ir contracorriente en la cultura actual y hay que hacer a un lado el relativismo”.

Quienes se asumen como católicos “están llamados a verse como hermanos, sin diferencias sociales, políticas o económicas.

Somos hermanos, no enemigos y Aguascalientes es reconocida como una tierra de fuerza trabajadora, de tradición religiosa y por su espíritu de fiesta que ha quedado demostrada con la alegría en el quincenario, en la Feria Nacional de San Marcos y muchas otras que inventamos por un movimiento social, económico, político o religioso, pero también hay desafíos y el riesgo de vivir la fe sólo por costumbre y no por compromiso real con Cristo y esto se fragmenta cuando hay violencia, adicciones, desintegración familiar, migración de jóvenes que buscan oportunidades en tierras lejanas”.

Espinoza Jiménez lamentó que hay demasiados que se dicen católicos, pero no son coherentes, ya que permanecen “en una superficialidad religiosa con fiesta, ruidos, aplausos y hasta se hacen falsos ídolos que nada tienen que ver con la luz de Cristo”.

Finalmente, exhortó a quienes realmente optan por Jesús a ser radicales “en vivir la fe, no sólo en el templo, también en su trabajo, con su familia, en la vida pública porque no podemos asumir la cruz y creer que va a ser en una comodidad, hay que ser realmente cristianos tomando un compromiso social y de solidaridad con los pobres y con los migrantes que atraviesan por el estado”.