Inauguran la Edición 30

La rectora reafirmó el compromiso de la institución con la defensa de su autonomía, a la que definió como la base de su solidez y prestigio
Con más de 40 mil visitantes esperados este año, la Feria Universitaria refrenda su papel como un espacio de encuentro intergeneracional y multidisciplinario, que proyecta la labor de la UAA hacia la sociedad.
Con gran entusiasmo, la Universidad Autónoma de Aguascalientes inauguró la 30° edición de su tradicional Feria Universitaria, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de septiembre en Ciudad Universitaria. Esta celebración reúne más de 350 actividades académicas, culturales, artísticas y deportivas, consolidándose como un referente de integración social y de vinculación de la máxima casa de estudios con la sociedad aguascalentense.
Durante la inauguración, la rectora de la UAA, doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, evocó a un admirado profesor como un ejemplo de entrega y vocación de servicio. Recordó sus palabras: “Servir, independientemente de lo que hubiera sido… Si hubiera sido barrendero, cantor, o lo que sea, me hubiera gustado servir”. Con ello, subrayó que este mismo espíritu ha guiado siempre a la Universidad: “Nuestra misión más profunda ha sido servir: a las juventudes que aquí se forman, a las familias que confían en nosotros y a la sociedad a través de conocimientos y valores”.
Enfatizó además que la Feria Universitaria constituye una auténtica ventana que muestra la vitalidad de una comunidad que no se encierra en sí misma, sino que se abre para compartir su quehacer con la ciudadanía. Y recordó que, a lo largo de tres décadas, esta fiesta universitaria se ha transformado en un espacio donde confluyen la ciencia, el arte, el deporte, la gastronomía y la cultura de paz.
Asimismo, la rectora reafirmó el compromiso de la institución con la defensa de su autonomía, a la que definió como la base de su solidez y prestigio: “Gracias a este derecho constitucional, nuestra casa de estudios ha podido hacer su labor de forma destacada, a salvo de intereses que a veces pueden parecer mezquinos, que ven en nuestra comunidad no un centro de investigación y formación integral, sino un botín”.
Por su parte, el director de Difusión y Vinculación, doctor Ismael Manuel Rodríguez Herrera, subrayó la relevancia de esta celebración para la entidad, al señalar que la Feria Universitaria es mucho más que una exhibición de proyectos, pues constituye una plataforma de encuentro entre la Universidad y la sociedad. Destacó que, a través de diversas actividades académicas, culturales, deportivas y de bienestar, se fortalecen vínculos, se fomenta la colaboración y se reafirma el compromiso de la UAA con la formación integral, la difusión del conocimiento y el desarrollo social y económico del estado.
Con miles de visitantes esperados, la Feria Universitaria refrenda su papel como un espacio de encuentro intergeneracional y multidisciplinario, que proyecta la labor de la UAA hacia la sociedad. Una celebración que honra la autonomía, reafirma la vocación de servicio y abre sus puertas para compartir con la comunidad el conocimiento, la cultura y los valores que distinguen a la institución.
Cabe destacar, que en este acto inaugural se reconoció a quienes este año se convirtieron en la voz e imagen de la 30° Feria Universitaria. El ganador del concurso “Diseña el cartel oficial de la 30° Feria Universitaria”, fue Daniel Zamarripa Martínez, egresado de la Licenciatura en Diseño Gráfico, con su obra “Ser Gallo es proyectar tu luz”; mientras que en el concurso “Mi voz en la Feria Universitaria 2025” la ganadora fue Valeria Escalera Torres, estudiante del sexto semestre de la Licenciada en Comunicación Corporativa Estratégica de la UAA.
Además de las autoridades mencionadas, el presidium estuvo integrado por la Ingeniera Lilia Bertha Trespalacios Sosa, presidenta de la H. Junta de Gobierno de la UAA; el senador Juan Antonio Martín del Campo; el licenciado Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; el doctor José Manuel López Libreros, secretario general de la UAA; la diputada Lucía de León Urzúa, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del H. Congreso del Estado; maestro Noé García Gómez, director de Educación Media Superior del IEA en representación de su director general el maestro Luis Enrique Gutiérrez Reynoso; el diputado Humberto Ambriz Delgadillo; el médico Salvador Esparza Gutiérrez, secretario general de la ACIUAA; la alumna Mariana Torres, presidenta de la FEUAA; el maestro José Neftalí Ortiz Alatorre, secretario general del STUAA, así como integrantes de la Comisión Ejecutiva Universitaria e invitados especiales.