“Más Tratándose de Tortura”
Por Benny Díaz

Luisa María Alcalde Luján (Foto: David Julián Torres Martínez)
Durante su visita a Aguascalientes, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, se reunió con liderazgos locales y, en entrevista colectiva, fue cuestionada por esta Casa Editorial sobre el riesgo que representa para el estado que una senadora de su partido tenga como abogado al exprocurador Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, quien cuenta con una recomendación de la CNDH (17VG/2019) y aparece en el informe Hasta Perder el Sentido de la ONU-DH, por actos de tortura contra cientos de personas, incluida una niña de 10 años, además de señalamientos por desaparición forzada.
“Desconozco el caso, como siempre he dicho, hay que investigar si hay algo de una presunción de acto de corrupción y más tratándose de tortura, siempre se tiene que investigar y hay que ver a qué instancia, no sé si es ante la Fiscalía del Estado o Federal, pero tiene que llevarse a cabo una investigación, siempre en todos los casos debe haber pruebas.
“Entonces si hay señalamientos debe llevarse a cabo una investigación, deben presentarse pruebas y deben ser las autoridades correspondientes las que determinen si hay o no hay una responsabilidad”.
Las pruebas existen: peritajes, Protocolos de Estambul que son positivos y también el fiscal, Manuel Alonso García, ha manifestado que existen carpetas abiertas en contra de Felipe de Jesús Muñoz Vázquez por la tortura ejercida contra personas a las que, a base de golpes, violaciones sexuales, quemaduras, toques eléctricos, hacerlos beber agua con alguna sustancia que la hacía tener un sabor amargo, hasta prácticamente “reventar”.
También sus cómplices, antes llamados policías ministeriales y ahora como policías de investigación, acudían a la casa de arraigo para sacar a los detenidos y trasladarlos a las bodegas del ferrocarril, hoy conocidas como Tres Centurias, donde eran sometidos a todo tipo de tormentos con el fin de obligarlos a firmar confesiones falsas y declararse culpables de delitos que no habían cometido.
A muchas de estas víctimas las envió a Ceferesos con la “recomendación” de que siguieran torturándolas, al grado tal que en la actualidad sufren secuales graves.
Que una senadora de Morena abrace a este personaje y lo tenga contratado como su abogado, habla de la incongruencia de algunos que dicen que su movimiento es del pueblo, que primero los pobres y que a la gente hay que escucharla, porque con estos “apapachos” a delincuentes definitivamente se pone en riesgo a los aguascalentenses.
Buenas Noticias
En otro tema, Luis María Alcalde se mostró triunfalista y mencionó que si en estos momentos fueran las elecciones “ganamos Aguascalientes” porque hay más de 670 secciones, lo que habla de que “estamos llegando a todos los rincones del estado y esas son muy buenas noticias porque son personas que se han sumado recientemente y quieren defender la transformación que se sumen a los comités, estamos saliendo a las calles, nos acompañan nuestros senadores, diputados federales, diputados locales, consejeros estatales, regidoras, regidoras y el llamado es a consolidar estos comités de defensa de la Cuarta Transformación”.
La presidenta de Morena afirma que en la entidad “hay muy buenos liderazgos, pero el candidato o candidata lo pondrá el pueblo porque haremos encuestas y quien obtenga más votos será quienes nos represente”.
Se le cuestionó si con eso se le da el espaldarazo a Nora Ruvalcaba Gámez y Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, quienes únicamente han obtenido puestos legislativos por la vía plurinominal, a lo que Alcalde Luján aseguró que “nosotros no somos iguales, los del PRIAN se enriquecían a costa del pueblo, viajaban en aviones privados, conseguían propiedades, todo con dinero del pueblo”.
–Entonces Arturo Ávila pertenece más a ese grupo que a Morena, comenzó su negocio con 50 mil pesos con un exgobernador (Carlos Lozano de la Torre) y ahora tiene propiedades millonarias en Estados Unidos.
–Eso hay que investigar, los señalamientos que se hacen hay que presentar pruebas y tampoco estamos peleados con que se trabaje y se progrese.
Caso Ocampo Vázquez
Sobre que María José Ocampo Vázquez, hija de Josefina Vázquez Mota, haya sido elegida presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes contraviniendo la constitución local, la morenista mencionó que es algo que hay que investigar porque se vivió un proceso inédito en donde quien tuvo más votos es quien debe de ocupar el cargo y “no sabemos si la gobernadora tuvo algo que ver, porque parece que todo se hizo en una reunión privada y se debe respetar la democracia”.