SOPMA Refuerza Operativo de Bacheo y Desazolve

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Miguel Ángel Huízar Botello

“La lluvia afecta diferentes zonas de la ciudad, y la más reciente se registró en el centro porque hubo una gran cantidad de agua en poco tiempo y ocasionó encharcamientos, inundaciones, y una vez pasada la lluvia aparecen los baches. Estamos atendiendo y trabajando con 15 brigadas en diferentes zonas que las tenemos como prioridad, tapando los baches y también de acuerdo a la peligrosidad”, declaró en entrevista colectiva Miguel Ángel Huízar Botello, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA).

La atención también se prioriza según el grado de peligrosidad que representa para la ciudadanía: “Estamos trabajando con dos brigadas de atención para alcantarillas y caimanes, en coordinación con delegaciones de limpieza de caimanes, porque el agua trae muchos arrastres de basura y se ha vuelto rutinario en cada lluvia y escurre una gran cantidad de basura y no entendemos de dónde sale ropa y hasta muebles que obstruyen la captación de agua pluvial.

“Por eso es complicado el desazolve, y el peligro es grande por no desaguar, porque se puede dañar el sistema hidráulico. Por eso hay que pedirle a la ciudadanía que no tire basura en la calle, que barra fuera de sus domicilios y que tampoco almacene nada en sus azoteas, porque finalmente el sistema de alcantarillado se tapa y es un obstáculo para que fluya libremente el agua”.

Todo este trabajo se realiza en colaboración con distintas instancias, como Protección Civil. Hay días con situaciones complicadas, “como los encharcamientos en el centro que llegaron arriba de los 50 centímetros, que es como se miden. Esto representa un riesgo para los automovilistas, por eso cuando se encuentren en alguna zona encharcada no se arriesguen a cruzar”.

Debido a estas condiciones, se decidió incrementar a 15 las brigadas de bacheo. Además, hay otras cuadrillas dedicadas a la recolección de basura, piedras y escombros que dejan las lluvias.

“Son tres turnos en los que se está trabajando cuando el tiempo nos lo permite. Hay nueve supervisores en toda la ciudad, y están checando la peligrosidad en las vialidades donde hay mayores afectaciones”.

Como las lluvias continúan, hay demasiados baches por reparar, pero primero se debe realizar la limpieza y el desazolve. Por ello se está contratando personal “para que se unan a las brigadas de bacheo. Puede ser alrededor de 50 personas y deben tener conocimiento, sobre todo de albañilería o de ayudante del mismo, porque también traemos al personal que se dedica a realizar las banquetas reparando baches”.

Los socavones que se han presentado también están siendo atendidos, especialmente el de la colonia Del Carmen, así como los que aparecieron en el bulevar Guadalupano y en el Segundo Anillo.

“También se pidió presupuesto adicional para el programa de bacheo, de entre ocho a 12 millones de pesos, mismo que vamos a ejercer lo más pronto posible, por cómo está el clima, que tiene precipitaciones repentinas”.

Hay cuatro viviendas dañadas que están siendo monitoreadas para evitar afectaciones estructurales. También se identificaron otras en el centro que están “demasiado afectadas porque tienen mucho tiempo de haber sido construidas”.

Asimismo, señaló que el gran nivel de agua se ha presentado en zonas como Centro, Colinas del Río y Arroyo de los Arellano, se debe a que sigue su cauce natural.