Acusan Violencia, Omisión y Diagnósticos Erróneos
* Se han Presentado Casos de Abortos, VIH “que Hacen Pasar por Depresión” y Daño Renal Irreversible: Romani
Por Benny Díaz

Erik Romani Vázquez
“Juan Carlos Barnola Ochoa, coordinador de salud en los Ceresos de Aguascalientes, se siente con el derecho de hacer y deshacer con la salud de las personas privadas de su libertad y, cuando alguien se atreve a levantar la voz, saca que está ‘apadrinado’ por alguien muy poderoso y que a él nadie le puede hacer nada, así tengan en su haber que mujeres hayan tenido abortos casi provocados, casos de VIH que hace pasar por depresión y una mujer que tenía problemas del riñón y por su mal diagnóstico, ahora ya está en fase de hemodiálisis, misma que tienen que costear los familiares porque él no se toma la molestia de hacer las gestiones para que reciba la atención por parte del Estado, como es su obligación”, declaró en conferencia de prensa el activista Erik Romani Vázquez.
A Erik le afecta directamente esta situación, ya que él y su pareja, Samanta Fierro, vivieron en carne propia la pérdida de su hija Victoria, a causa de la pésima atención y mala praxis médica.Además, los restos de la bebé siguen desaparecidos.
“Tenemos también el caso de Rocío, quien el 17 de febrero de este año tuvo que ser trasladada a urgencias para que le practicaran un legrado.Ella se encontraba en el primer trimestre de embarazo y nunca fue diagnosticada de estar en estado de gestación.
“Exactamente un mes después, el 17 de marzo, le pasó lo mismo a María Guadalupe y también tuvo pérdida de su embarazo. No había sido atendida como debía por negligencia, omisión y ausentismo de este coordinador médico”.
La más reciente, “fue Jaqueline, quien el 1 de agosto fue trasladada de emergencia. Ella sí tenía conocimiento del embarazo, sin embargo, no recibió la atención médica adecuada por las omisiones de Juan Carlos Barnola Ochoa, y también estaba en el primer trimestre de embarazo y pierde a su hijo que estaba en desarrollo.
“En los tres casos ocurrió en el primer trimestre gestacional y fue por omisiones y cuestiones de negligencia, por los malos tratos hacia las internas. Ya se perdieron la vida de otros tres bebés que sí eran deseados y esperados, al igual que Victoria y ¡con nuestros hijos no!”.
Aunque el 20 de junio se incorporó una ginecóloga al Cereso, de nombre Fátima Soledad, lo cual se agradece y reconoce, Erik aclaró que no fue por gestión del coordinador, sino en cumplimiento de la recomendación 252/2023 emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
“Lo hicieron un poco tarde, porque normalmente se acatan en tres o cuatro meses una vez que fue aceptada, pero bueno, se incorpora y ahora con los movimientos que hubo en la Secretaría de Seguridad Pública, donde entra el director (Manuel Alejandro) Bárcenas (Martínez) y entra el comandante Jonás Chávez, que se empieza a hacer cambios. No son suficientes, pero se nota que hay cierta voluntad al incorporarse la ginecóloga. Pero se siguen manifestando malos diagnósticos, ya que Jaqueline pierde su embarazo porque fue diagnosticada con tuberculosis, fue aislada y fue hasta que llegó un especialista del sector salud quien desmintió ese mal diagnóstico”.
Esto es grave, porque “las omisiones, malos diagnósticos conllevan una presión psicológica adicional a que están privadas de su libertad. Son maltratadas, acosadas por el personal médico al negarles atención y recurrir a aislarlas”.
Ante esto, exigen la asignación de un vehículo en el área médica del Cereso Femenil para poder trasladar a las internas al hospital ante omisiones graves derivadas de negligencia. Además, no se cuenta con herramientas ni insumos suficientes para brindar atención médica adecuada: “El coordinador no busca planificaciones, no busca gestionar de manera adecuada para contar con el material necesario. El caso más claro es el de la compañera que pudo haber salvado su riñón con el tratamiento adecuado, y ahora sus familiares son los que tienen que llevar todo lo necesario para que le realicen la hemodiálisis”.
Recaudan Firmas
De las 130 mujeres privadas de la libertad en el Cereso Femenil, 85 ya cuentan con sentencia. Estas 85 internas reunieron firmas para exigir el cese inmediato de Juan Carlos Barnola Ochoa, a quien acusan de malos tratos y diagnósticos erróneos. También señalan como cómplice a una médica de nombre Zulema, “quien se dice muy cercana a Barnola y tiene una actitud agresiva y violenta, una actitud negligente y se negaba constantemente a brindar atención médica a las internas, por lo que también exigen que sea cesada”.
Erik Romani aseguró que estarán vigilantes, junto con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, para que se dé seguimiento a las denuncias presentadas y se obtengan resultados concretos.