Le Prometió Traslado a SLP por $50 mil; la Regresaron sin Explicación
Por Benny Díaz

Mariana Ávila Montejano
La corrupción persiste en Aguascalientes, incluso en áreas sensibles como la seguridad, donde la gobernadora ha insistido en mejorarla. Sin embargo, algunos de sus colaboradores traicionan esa confianza, actuando con negligencia, falta de ética y deshonestidad.
El Observatorio de Violencia Social y de Género denunció públicamente a la directora del Cereso Femenil, Sandra Samantha Ruiz Esparza Durón, a quien denominó Samantha “N”, por haber extorsionado con 50 mil pesos a una persona privada de la libertad (PPL), bajo el pretexto de gestionar su traslado a San Luis Potosí. Al llegar al destino, se constató que no existía ningún trámite oficial para recibirla, por lo que fue devuelta a Aguascalientes, perdiendo el dinero entregado.
Mariana Ávila Montejano, presidenta y fundadora del Observatorio, expuso el caso en conferencia de prensa. La organización brinda acompañamiento a esta víctima, así como a otras mujeres afectadas por negligencias y violaciones a derechos humanos.
La activista enfatizó que la directora no respeta los derechos humanos de las internas “que se encuentran en las instalaciones del Cereso Femenil por temas de seguridad y esta denuncia tiene que ver con corrupción y extorsión para el traslado de mujeres privadas de su libertad. Una de las prácticas que se da en nuestro país es trasladar a las personas a los diferentes puntos [de] donde está su red de apoyo, ya que al estar separadas de eso se está impidiendo una posibilidad de reinserción en muchos de los casos”.
Sobre el caso que expuso en conferencia de prensa, explicó que “una joven que tiene su red de apoyo a su familia en San Luis Potosí estuvo solicitando su traslado y se le indica si quiere irse tiene que hacer un pago ‘discrecional’, totalmente ilegal a la directora Samanta ‘N’ y que le tiene que entregar 50 mil pesos antes de que se haga el traslado, o sea, un día antes de que se pueda realizar”.
“El 16 de enero sería cuando se iban a ir otras internas, y ella, como puede, consigue con su red de apoyo pensando que esto era normal que se le pidiera este tipo de recursos para los traslados”.
“Se le indica que (quienes la ayudaron) tienen que entrar con sobres amarillos al Cereso (con el dinero), para que lo entregaran y lo hacen. Entonces la trasladan, pero llegando a San Luis Potosí le dicen que no hay documentación para su recibirla, ese traslado no se hizo en ningún trámite y la regresan para Aguascalientes. Es una situación muy delicada lo que estamos denunciado, pero está documentado, están los testimonios de las personas que entregaron el recurso, hay fotografías del recurso, también de los sobres, está la denuncia penal y la queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes”.
Revisión en los Tres Ceresos
Mariana Ávila también denunció otras prácticas irregulares, como negligencias médicas hacia las PPL. Por ello, afirmó que “estamos pidiendo una revisión de lo que está sucediendo al interior de los Ceresos, nosotros estamos acompañando a estas mujeres que están privadas de la libertad, pero es una situación muy grave que está sucediendo en los tres Ceresos de Aguascalientes.
“Y pedimos la destitución de la directora Samantha ‘N’ y [se realicen] las investigaciones en su contra y además pedimos condiciones de seguridad para todas las personas que están involucradas en esta denuncia, y por supuesto, también para quienes formamos parte del Observatorio de Violencia Social y de Género, por lo que implica lo que estamos hoy haciendo público porque es un tema bastante grave”.