“Aquí Damos Resultados o Damos Resultados”
Por Benny Díaz

Manuel Alonso García
Felipe de Jesús Muñoz Vázquez “tiene carpetas de investigación que siguen un proceso, entonces nosotros no somos quien para determinar si una persona es culpable o es inocente, nosotros solamente llevamos los elementos de prueba ante un juez y es quien determina; en este caso no sólo no puede determinar si es responsable de lo que se le acusa (tortura y desaparición forzada de una niña de 10 años), lo que sí te puedo decir es que todavía hay carpetas de investigación que están en proceso de complementación y de investigación y eso es lo que sí es nuestra responsabilidad, que nosotros seguimos trabajando”, declaró a esta Casa Editorial el fiscal Manuel Alonso García.
Con esto, el fiscal de Aguascalientes dejó claro que en el estado sí hay carpetas de investigación abiertas, pero también que otras “ya se concluyeron”.
Así que, Muñoz Vázquez sigue teniendo cuentas pendientes con la ley, con las víctimas de tortura que no han permitido que sus casos se archiven y que tampoco “van a dar vuelta a la página”, como les ha mandado decir.
Felipe de Jesús Muñoz Vázquez es ahora el personaje consentido de algunos integrantes de Morena, como el grupo de Nora Ruvalcaba Gámez, senadora de la República, quien asegura que le está llevando algunos casos, y también de Gilberto Gutiérrez Lara, quien se deshace en elogios hacia quien torturó personas y desapareció de manera forzada a una niña para que su madre se declarara culpable de un delito de alto impacto del que, años después, fue absuelta.
Sin embargo, Gilberto Gutiérrez sí ha arremetido contra el fiscal de Aguascalientes, señalándolo como parte de un grupo llamado La Hermandad, en el estado de Puebla, y de haber ayudado a escapar a un presunto delincuente.
Cuestionado sobre esto, Manuel Alonso García, con una sonrisa, dijo: “Mira, yo creo que al final la historia habla de nuestras trayectorias, entonces yo no me involucro en temas políticos, yo no soy político, soy profesional de la justicia y mi compromiso es con los ciudadanos, todos los días doy cuenta de los resultados que hay en la fiscalía y tengo una trayectoria de 33 años y nunca he sido observado, nunca he tenido una sanción en los estados donde he trabajado y he dejado los mejores indicadores de seguridad.
“Lo lamentable es que lo político se ha relacionado con la seguridad, es lo que ha pasado en nuestro país, que los políticos quieran hablar de seguridad cuando ellos se tienen que dedicar a la política y nosotros nos tenemos que dedicar a la justicia y a darle resultados a los ciudadanos, yo no me voy a meter en ese tema, yo les daré resultados y con eso siempre se callan bocas”.
Reconoció que nombró a Vicente Junior Acevedo Navarro como encargado de despacho de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición y Localización de Personas, aunque “no quiero hablar de lo anterior, pero creo que tienen una apertura todos los activistas que antes no existía y no es porque seamos buena gente, es nuestra obligación atenderlos y responder.
“Entonces en lo que nosotros podemos tener alcance hemos estado trabajando con ellos y cuando llegué hice el cambio ahí porque no se tenían los resultados adecuados, en este esquema sí hemos avanzado y por supuesto que todo se resolverá al 100 por ciento, estamos trabajando para fortalecer la unidad, de tener mayores capacidades tanto de personal como de infraestructura y económicos, pero nosotros estamos trabajando ahí, se está evaluando no nada más esa área, en todas, y aquí ni estamos a contentillo, aquí damos resultados o damos resultados”.
–¿Se hará la búsqueda en Tres Centurias? –Sí, siempre procurando que haya una objetividad en relación con lo que estamos trabajando; por supuesto, siempre ha habido ese apoyo y siempre se han hecho esas diligencias.