
José Manuel González Mota
Como la Zarzamora
ASÍ ES José Manuel González Mota, presidente municipal de Asientos, que presume a los que gobierna que ahí todos lo quieren, tanto que votan y votan y vuelven a votar por él cada vez que se lanza como candidato para lo que sea, para que reciba dinero por ser funcionario.
PERO LLORA como la zarzamora que porque los “pinches” reporteros son unos “cabrones” con él, que de todo lo critican y no le reconocen que es harto querido por el pueblo.
QUE LA gente le perdona todo, hasta que sea el chapulín más grande y que se camue del color que más le acomode para seguir comiendo con manteca, disfrutar de las mieles del poder y de mantener al montón de hijos que tiene regados por donde quiera.
Y YA LES adelantó que ahora que se le va a acabar el hueso como presidente municipal, va a buscar “acomodo” en otro lado, porque lo de él, lo de él, no es ni andar dando clases, que dizque estudió para profesor, tampoco andar cultivando el campo y ordeñando vacas, como presume hacer, sino ocupar puestos en la política.
QUE NO le hace que le toque ser representante o presidente municipal, como Varguitas de La Ley de Herodes, de un pueblo pobre, rayando en la miseria, pero saqueándolo de dónde se pueda.
ESE GONZÁLEZ Mota tan folclórico y tan aferrado al poder, ahora hay que esperar para cuál charco brinca el chapulín. (BDR).
Denuncia, Mecanismo de Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
DURANTE EL foro de participación “Niñas, niños y adolescentes conociendo las culturas”, se destacó que la denuncia es el mecanismo de defensa de los derechos de esta población y que la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como sus homólogos en los estados y municipios, son las instancias correspondientes para atender cualquier tipo de injusticia y velar por la integridad de las infancias y adolescencias en México.
LA PROCURADORA federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz, expuso que, ante cualquier injusticia ellas y ellos deben alzar la voz, porque siempre se camina a su lado, se les escucha y acompaña, pero, sobre todo, se les protege.
“TODAS Y todos tienen derecho a vivir una vida llena de alegría, con cuidados y con oportunidades de manera igualitaria”, refirió, y “hoy, confirmamos la importancia de que cada niña, niño y adolescente se exprese y piense libremente”. Recordó a las y los participantes del foro, integrantes de la Red Nacional de Impulsores de la Transformación, que “juntos se puede construir un México más fuerte, más diverso y lleno de esperanza con agentes activos, como ustedes”.
AL REFERIRSE al tema del foro, dijo que mantener vivas las culturas es una tarea de todas y todos que debe realizarse desde nuestros hogares y comunidades, y transmitirse a las nuevas generaciones; “este espacio de participación se construyó para compartir sus raíces y sueños, para crear y vivir su cultura con mucho orgullo”, mencionó.
EN SU INTERVENCIÓN, la directora general del Sistema DIF Tamaulipas, doctora Patricia Eugenia Lara Ayala, agradeció al DIF Nacional la oportunidad de que la entidad haya sido sede de un espacio de diálogo sobre las culturas “que nos unen y nos enriquecen”. Reconoció a las y los Impulsores como nuevas generaciones que valoran nuestras raíces y crean una conciencia comunitaria y los felicitó por ser auténticos impulsores de sus derechos, “por ser mensajeros de paz que promueven la cultura y una sociedad más incluyente, respetuosa y justa”.
RECORDÓ QUE en el DIF Tamaulipas “valoramos y hacemos nuestras sus opiniones e inquietudes, tengan la seguridad de que seguiremos promoviendo espacios como este, ya que la voz de los niños cuenta y será importante para transformar y convertir este, en un mundo mejor”, concluyó.
POR SU parte la doctora Karen Elisa Ramírez Zárate, directora de Fortalecimiento Familiar del SEDIF Tamaulipas, dijo a las y los participantes que difundir sus derechos entre la sociedad le recuerda a las personas adultas, que tienen voz sobre temas que les atañen y les sugirió que ante su regreso a clases, inviten a compañeras y compañeros a sumarse a la Red.
EN SU OPORTUNIDAD, las y los participantes vertieron sus opiniones sobre la cultura mexicana y la importancia que tiene esta en su vida, porque dijeron, “es parte de nuestra identidad y nuestras raíces”.
EN ESTA ocasión, Genoveva Sun Hee Mendoza Lino fungió como moderadora del foro y Christian Gael Meléndez, como ponente, ambos, Impulsores del municipio de Matamoros. (DIF).