“Nosotros no Tenemos Investigación de Desaparecidos en ese Caso”

Por Benny Díaz

Imagen relevante a la nota.

Nosotros no tenemos que ver con madres buscadoras de los detenidos en narcocampamento:
Manuel Alonso

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, se deslindó de cualquier vínculo con el operativo federal realizado en el narcocampamento donde fueron detenidas 18 personas, así como de las madres buscadoras que han exigido información sobre los detenidos.

“Nosotros no tenemos nada que ver con el narcocampamento y las madres buscadoras. El lugar lo intervino la autoridad federal, y la Fiscalía General de la República es la que lleva la carpeta de investigación en relación a la vinculación a proceso de estas 18 personas que aseguraron el lugar”, manifestó en entrevista colectiva.

Explicó que la Fiscalía General del Estado no tiene competencia en esa zona: “Nosotros estaremos atentos a que la propia FGR pueda instruir en relación cree que es quien debe seguir los procesos de investigación, y en relación a lo que se identificó en su momento, es precisamente un lugar donde se resguardaban estos sujetos con equipo táctico y armas de alto poder”.

Al ser cuestionado sobre por qué ni él ni su personal participaron en el operativo, respondió: “No teníamos un precedente y no tenemos un esquema porque lo está investigando la FGR. Nosotros no tenemos una investigación por personas desaparecidas de ese caso, y son autoridades federales las que tienen la respuesta”.

Respecto a la investigación sobre el anexo en El Rodeo, en Calvillo, señaló que ese tema corresponde al ISSEA. Aunque se encontraron uniformes presuntamente de policías, aclaró: “No tenemos ninguna carpeta de investigación”.

Sobre el caso de explotación infantil de tres menores, detalló: “Identificamos se les obliga a pedir limosna, y en este momento identificamos a quien los obligaba y se dio vista al DIF, y era la propia madre la que estaba conllevando este tema.

“Por eso, inmediatamente cuando se tuvo conocimiento a través de un video, se tomaron cartas en el asunto. El Centro de Justicia para Mujeres, que depende de la fiscalía, se encuentra en la Agencia de Investigación Criminal en coordinación con el DIF y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ya que en lo que se captó, la madre estaba hasta regañando a un menor por el tema de la recuperación de dinero que pedían.

“Los tres menores ya están en resguardo, pero cuando suceden estas cosas no se judicializan si no cuentan con antecedentes. No podemos permitir que los niños sean explotados ni violentados. Y si la mamá no los puede tener, se busca a algún familiar que los pueda cuidar”.

Agregó que, en casos donde no se encuentra una red familiar que pueda hacerse cargo, se sigue un proceso legal, En este caso, si no hay buenos resultados, entonces se llega al punto de que se pierda la patria potestad, y los menores podrán ser dados en adopción.