Activistas “no Deben Extralimitarse en sus Funciones”, Advierte
Por Benny Díaz

José Antonio Arámbula López
José Antonio Arámbula López, secretario general de Gobierno, manifestó en entrevista colectiva que no entiende cuál es el temor de los activistas que defienden La Pona, ya que las negociaciones siguen en curso. Afirmó que no pueden incluirlos en el proceso porque no se trata de un ejercicio democrático, sino de un asunto técnico que debe resolverse entre el gobierno y la inmobiliaria.
“Se busca la permuta porque no se cuenta con el dinero, no está considerado en el presupuesto y es obvio que una expropiación se paga con dinero y la permuta es una negociación que se lleva de mutuo acuerdo, además de que ellos piden 500 millones de pesos, eso es lo que piden, ahorita ya vamos a la mitad (en 250 millones de pesos) pero no podemos estar diciendo porque no tenemos ni esa cantidad”.
Arámbula López reiteró que no es un tema “que se ponga a democracia en donde uno diga yo opino que tanto, yo opino que otra cantidad, esto es un tema técnico, pero está garantizado que la permuta sea un lugar de servicios ambientales, la gobernadora ya lo dijo que se va a buscar para que se quede para el tema ambiental y no está en duda, ahorita lo que está en duda es el precio y es la permuta porque está en negociación, no hay problema que se vuelva a hacer para construcción”.
Al ser cuestionado sobre si el pago se realizará con transparencia, como exigen los ambientalistas, respondió que “no deben extralimitarse en sus funciones, ellos están defendiendo un área verde, eso se garantizó, se les ha asegurado por parte de la gobernadora, se ha dado la instrucción de que rescatemos esa área para Aguascalientes.
Lo que estamos es negociando los terrenos, que no es que ellos tengan que entrar a negociar, y si se les paga a valor comercial es de 500 millones de pesos, es muchísimo, que es el valor catastral, y claro que no podemos pagar esa cantidad y no es sólo expropiar”.
–¿Ven mano negra detrás de estos grupos?
–Claro, yo creo que también hay cierto interés de no dejar avanzar, porque está garantizado. ¿Han visto que hayamos tocado los terrenos, que el que es constructor esté buscando construir, que haya metido un amparo legal para construir? De eso no hay nada. Y reitero, está garantizado que el terreno es para uso medioambiental. También pelean que está abandonado, que están tirando escombro, que no hay mucha seguridad, y tampoco es así. Hay guardias forestales cuidándolo; el municipio tiene personal que está cuidando el lugar.