Se Maniestan en Palacio de Gobierno; ven Opacidad en Negociaciones
Por Benny Díaz

Manifestación en Palacio de Gobierno (Fotos: captura de video)
Activistas y ambientalistas se manifestaron en defensa de La Pona, al denunciar la falta de transparencia en el proceso mediante el cual el gobierno estatal pretende adquirir el predio, actualmente de propiedad privada.
Señalan que no está claro si se contempla una permuta o una compraventa “Desde Salvemos La Pona exigimos que esto bien puede ser una expropiación, pero tampoco está claro si cumple con las características de un espacio susceptible para eso, al final es un espacio que cumple con una función social, que brinda oxígeno, infiltra el acuífero que alberga especies de flora y fauna nativas, entonces creemos que sí se puede expropiar sin que tenga un alto costo”, manifestó Sofía González Ponce.
Decenas de manifestantes acudieron a Palacio de Gobierno con la intención de dialogar con la gobernadora, pero se encontraron con las puertas cerradas, como suele ocurrir durante protestas.Al ritmo de la batucada, comenzaron a presionar para que se les permitiera el acceso a ese recinto que, según expresaron, “es del pueblo y al que todos tenemos derecho a entrar”.
Finalmente, una de las puertas fue abierta y los inconformes ingresaron. Reiteraron que no han sido tomados en cuenta y que no existe información clara ni transparencia sobre el proceso, no sólo en La Pona, sino también en El Malacate, donde MIAA ya realiza perforaciones para conectar agua a varios fraccionamientos cercanos, “cuando sabemos que la red en la ciudad está totalmente colapsada, que es lo que deberían arreglar porque cada vez que llueve hay inundaciones por todos lados, incluida la avenida López Mateos”.
González Ponce afirmó que ni la gobernadora Teresa Jiménez Esquivel ni el alcalde Leonardo Montañez Castro se han tomado el tiempo de recibirlos o dialogar con ellos y aseguró que ambos están interesados en promover fraccionamientos cerca de los pocos espacios verdes que aún quedan para los habitantes de Aguascalientes.
“Fue Teresa Jiménez quien hizo el acuerdo para que se construyera vivienda en un espacio de La Pona.Ahora se llevan el agua del Malacate y también siguen intentando construir cerca del Bosque de Cobos, y eso no puede seguir. No lo vamos a permitir porque no tienen ninguna planeación para hacer crecer la ciudad. Todo lo hacen mal, sólo basta ver los puentes. Y nos dicen que van a tomar medidas con lo de la vivienda vertical, pero lo que se ve es otra realidad”.
Los manifestantes exigieron ser incluidos en las mesas de diálogo, ya que desconocen el estado actual del proceso y como defensores de estos espacios y como ciudadanos, afirmaron tener derecho a conocer cómo avanza la negociación.
“Es increíble que digan que el 50 y hasta 70 por ciento del agua se desperdicia por lo mal que está la red hidráulica, y en lugar de tomar medidas para restaurarla, van y toman la de El Malacate.
Esto es un cuento de nunca acabar porque quieren expandir la mancha urbana y no tienen ni la mínima noción de cómo hacerlo, cuando hay que tener orden en todo y que se beneficie a los ciudadanos”.
El colectivo Salvemos La Pona se pronunció sobre la gravedad de que “no haya las suficientes áreas verdes que necesita la población y que las que hay, las quieran devastar, todas estas peticiones las acabamos de meter en un amparo para que haya una verdadera planeación que garantice la seguridad y también la seguridad alimentaria, además de un ambiente sano, porque el oriente de la ciudad es una zona densamente poblada y no se preocupan por crear áreas verdes”.
Negaron haber sido amedrentadas o amenazadas, aunque reconocieron que, tras la temporada en que acamparon en La Pona, se les informó que podría presentarse una demanda en su contra.
Lo que buscan, afirmaron, es que “haya un plan de parte de la autoridad en donde se rescate realmente, porque está abandonada.
No hay una señalética que te diga que es área protegida, la mezquitera tampoco tiene los cuidados adecuados ni tampoco en cuántas hectáreas se puede hacer el adecuado uso del espacio”.