Es un Extraordinario Abogado: Gilberto Gutiérrez

Por Benny Díaz Ramírez

Imagen relevante a la nota.

Gilberto Gutiérrez Lara: elogios al criminal

En rueda de prensa, el presidente estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez Lara, se deshizo en elogios hacia el procurador estatal Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, señalado por haber cometido crímenes durante su paso por la institución, como tortura y desaparición forzada, y aunque negó que pertenezca al partido, acusó que se ha desatado “una embestida” en su contra y expresó “todo mi respeto y mi solidaridad al exfiscal del estado de Aguascalientes”.

Aún más, reconoció que se ha reunido varias veces con Muñoz Vázquez y lo calificó como “un extraordinario abogado, pues yo en realidad considero que es un hombre que tiene un amplio conocimiento, un hombre que pues no tiene miedo de responder nada”.

Y como si lo anterior no fuera suficiente, destacó que durante su paso en la Fiscalía General de la República, se encargó de la investigación a Odebrecht, de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de “los escándalos de los gobiernos priístas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto”, olvidando mencionar que esas investigaciones condujeron a fracasos notorios e incluso a la elaboración de una “verdad histórica” del caso de los 43, la cual ya fue desmontada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

–Aquí en Aguascalientes se ha visto la llegada de gente, llegada de exgobernadores, de Carlos Lozano, de Martín Orozco Sandoval.

Imagen relevante a la nota.

Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, con el gobernador Carlos Lozano de la Torre

¿Esto le resta o le suma? Si ustedes tienen algún principio o que les digan pues se debe ir por la derecha, no por este lado, como otras personas que a nivel nacional han puesto mal al partido– planteó un reportero a Gutiérrez Lara.

–Bueno, primero yo sé que te refieres directamente al caso del informe de la senadora Nora Ruvalcaba, donde se hizo presente el exprocurador del Estado de Aguascalientes y además procurador, exprocurador también del gobierno durante el mandato de Enrique Peña Nieto.

“Primero, a ver, todos pueden ir a un informe. Evidentemente no porque tú vayas a escuchar un informe, porque además él vive aquí, significa que te adhieras directamente un partido político. Y por otro lado, también nosotros sostenemos, y lo quiero decir desde ahorita, porque ha generado incluso ayer sale una nota en un medio a nivel nacional donde que reaparece este exprocurador con estos señalamientos.

“Déjenme decirles que yo he tenido la oportunidad de hablar con él y lo he hecho en diferentes ocasiones. Yo no lo conocía hasta hace aproximadamente un año, un poquito menos, y en estas ocasiones en las que yo he platicado, yo veo a un hombre que durante su tiempo en el cual trabajó al servicio de Aguascalientes como fiscal del Estado, lo que sí puedo decirles es que los números lo respaldan.

“Por un lado se acabó en esos tiempos ustedes recordarán muy bien uno de los principales problemas que teníamos en materia de seguridad en el estado de Aguascalientes, era la privación, bueno, mejor dicho el secuestro, y él acabó con el secuestro en Aguascalientes.

Había un grupo delictivo denominado la Oficina y fue un grupo delictivo que él atacó durante su periodo en la Fiscalía.

“Es decir, esto no lo está diciendo ni él directamente ni yo lo estoy inventando. Esto fue justamente un…ustedes recordarán, este estudio que hace el Tec de Monterrey a nivel nacional, donde investiga el, digamos, a las propias fiscalías en determinadas cosas, como por ejemplo qué tan efectivos son a la hora de perseguir un delito, y el mejor calificado en aquella época fue la Fiscalía del Estado de Aguascalientes.

“Y el tema que hoy le vienen achacando, nada más yo les voy a hacer una pregunta para que se la lleven a sus casas. En este reportaje que sale en este periódico [sic] nacional, menciona pues estos señalamientos que él tiene, pero al final también menciona cuáles han sido las investigaciones que él llevó cuando estuvo en el servicio a nivel nacional. Uno fue la investigación sobre a Odebrecht, otra fue lo de Ayotzinapa y otra fue los escándalos de los gobiernos priistas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“¿Qué trajo consigo esta responsabilidad que tuvo de investigar? Pues todo lo que hemos estado viendo, aquí nosotros no nos vamos a poner a decir si son o no culpables, porque eso lo determina la propia autoridad que investiga y se da cuenta si se cometieron ciertos delitos. Lo que nosotros estamos viendo, porque además así se ha visto nada más por haber sido un informe, pues toda esta embestida que se generó estos últimos días.

“Yo quiero decirles que con estas pláticas que yo tuve con él, porque además déjenme decirles que es un extraordinario abogado, pues yo en realidad considero que es un hombre que tiene un amplio conocimiento, un hombre que pues no tiene miedo de responder nada, que incluso me decían en algunas entrevistas, yo les decía pues es que hay que preguntarle a él, porque él sin duda no le va a dar la vuelta a cualquier cuestionamiento que se le pudiera realizar.

–¿Pero no está adherido al partido, a Morena?

–No.

–Nora mencionaba que lleva con ella algunos casos.

–Sí, sí, sí. Y ella se reservó el mencionar qué tipo de casos. Lo que sí, evidentemente es que hay una relación de cliente-abogado, pero eso no significa que esté afiliado a Morena. O sea, no hay ningún registro de que esté afiliado a Morena ni que esté participando en Morena activamente.

“O sea, él acudió y les digo pues este se ha ganado, eh, digamos el reconocimiento que yo he tenido oportunidad de platicar con él en varias ocasiones y a mí me parece que es un hombre pues que no le tiene miedo a nada y que al mismo tiempo te habla con una claridad respecto a estos señalamientos, pero ya le tocará a él este platicarlo y bueno, pues por lo pronto todo mi respeto y mi solidaridad al exfiscal del Estado de Aguascalientes”.

Cuestionado si Morena llega a gobernar Aguascalientes con Nora Ruvalcaba al frente, su ahora abogado podría formar parte de su gabinete, reconoció que eso no le corresponde a él, pero “sería mi gran sueño, sobre todo con los delitos de alto impacto que hay en Aguascalientes, de hecho estamos proponiendo que las fiscalías en realidad sean autónomas y que no respondan a los intereses de quien gobierna y lo que sí puedo decir es que quien esté cada semana tendría asesoría de Omar García Harfuch”.

“Quien Comenzó los Golpes fue ‘Alito’” Con respecto a la agresión de Alejandro “Alito” Moreno en contra de Gerardo Fernández Noroña, en plena sesión de la Comisión Permanente, la cual ocurrió horas después, Gilberto Gutiérrez declaró a esta Casa Editorial: “A toda acción hay una reacción y vimos que quien comenzó los golpes fue ‘Alito’ Moreno, quien es una persona violenta, lo ha hecho con mujeres, con periodistas, con ciudadanos, además de que tiene muchas propiedades se ha enriquecido ilícitamente y nosotros le brindamos todo el apoyo al senador Noroña”.

–Noroña también está en el ojo del huracán por su mansión y también agredió a una compañera reportera durante su visita a Aguascalientes, ¿cuál es la diferencia?

–Bueno, el llamado es a que vivamos con austeridad pero también hay que ver que la casa del senador Noroña, de 12 millones de pesos, no es ni el uno por ciento de lo que tiene “Alito” y que no transparenta.

Tiene muchas propiedades, varios autos que cada uno tiene un valor de tres millones de pesos, son demasiadas cosas y en cuanto a lo que Noroña hizo en Aguascalientes, bueno él también él es recio, responde porque lo han agredido hasta en la calle, pero también fue quien en su momento encaró hasta Genaro García Luna.