“Tiene que Caer Quien Tenga que Caer, del Partido que sea”
Por Benny Díaz

Óscar Estrada Escobedo (Foto: Cortesía)
“Quien no quiera ver que el crimen organizado está enquistado en el sistema político gobernante de México desde hace décadas es porque quieren cerrar los ojos.Lo estuvimos viviendo fuerte en algunas zonas de la República, como Michoacán, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca.Esto está sucediendo desde hace 35 años, y se me hacen hasta pocos”, declaró en conferencia de prensa Óscar Estrada Escobedo, presidente de la organización local PRD.
El político continuó: “Muy seguramente empezó con policías y luego fue escalando a los alcaldes, gobernadores, y no sé si haya mencionado presidentes, pero es lamentable y tiene que caer quien tenga que caer, del partido que sea, sin importar administraciones panistas, perredistas, Morena y también de quienes sean independientes.Cuando veo una candidatura independiente con mucho dinero, pongo muchas dudas en ellos”.
Respecto los nuevos ministros, magistrados y jueces que tomarán posesión en los próximos días, el perredista dijo que no espera “piso parejo” en el Poder Judicial: “Ya vimos, y a ver si no me gano alguna denuncia, pero ya vimos que hay una juez de distrito que fue abogada de ‘El Chapo’”.
Sobre el crecimiento vertiginosa de Morena a nivel nacional, dijo que “en cierto momento fue como con el PRD en 1988 [sic], y en 1995 fue más en todo el país.Desgraciadamente, a nivel nacional tenemos dos rutas en el PRD: la línea nacional y la estatal.La nacional fue la de los caudillos: Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.Con ellos dos el crecimiento fue grande, y cuando se fueron los dos, también se fueron los votos”.
Luego corrigió: “Hemos podido tener cierto porcentaje porque tenemos cuadros dirigentes, y aquí no hay caudillos”.
Al ser cuestionado sobre lo que el obispo Juan Espinoza Jiménez expresó en su homilía dominical respecto al aborto, Estrada comentó: “Creo que él, con su dogma, hay que hacer su lucha, pero hay cuestiones en donde el dogma no se debe meter.Y entiendo que existe una ley, él debe respetar la ley, todos debemos respetarlas y tal vez haya sido un jalón de orejas a un partido que cree cercano con él, no lo sé”.
Para concluir, Estrada Escobedo se pronunció en contra de la creación de un Instituto para el Hombre: “Creo que no estamos en el momento idóneo para hacer un cambio. Mejor hay que reforzar y fortalecer y tratar de equilibrar el trato desigual hacia la mujer, que está muy arraigado en la cultura mexicana”.