Y Reciben a más de 550 estudiantes del CCB

Inició la primera generación de la Licenciatura en Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales, primer programa de pregrado 100% en línea
El Centro de Ciencias Básicas (CCB) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, dio la bienvenida a más de 550 estudiantes de nuevo ingreso que se incorporan en alguna de las 11 carreras que conforman esta unidad académica, entre ellas la primera generación de la Licenciatura en Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales, el nuevo programa de pregrado 100% en línea que ofrece la institución.
Este hecho marca un hito para la UAA, pues además de abrir posibilidades educativas en áreas de gran demanda tecnológica, convierte a sus estudiantes en pioneros dentro de la universidad en materia de licenciatura en línea.
Esta modalidad servirá de base para el desarrollo de otros programas similares, siempre bajo el respaldo del Modelo Educativo Institucional y de los organismos acreditadores que avalan la calidad académica de la UAA. Además, quienes cursen esta carrera contarán con una serie de acciones complementarias que asegurarán una formación integral, equiparable a la de los programas presenciales.
Durante las distintas ceremonias dirigidas a los estudiantes de esta licenciatura virtual, así como los nuevos integrantes de las áreas de ciencias exactas y ciencias naturales del Centro; la rectora de la UAA, doctora Sandra Yesenia Pinzón Castro, destacó que este inicio de ciclo representa solo los primeros pasos para conocer el potencial que ofrece la universidad para el desarrollo integral de sus estudiantes.
Señaló que las oportunidades que brinda la institución se irán descubriendo poco a poco, pues además de la formación académica, la UAA pone a su alcance una amplia gama de actividades y programas que enriquecen su experiencia y responden a las necesidades actuales de la sociedad, por lo que invitó a los alumnos a mantener siempre viva su curiosidad, ya que esta etapa estará llena de retos y aprendizajes en los que podrán fortalecer tanto su perfil académico como su compromiso social.
Para finalizar, el decano del CCB, el maestro Jorge Martín Alférez Chávez, enfatizó que se vive una época en la que la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, y que la única constante es el cambio. Por ello, señaló que los estudiantes deben estar preparados para adaptarse a los retos de un mundo dinámico, donde la curiosidad, la innovación y el aprendizaje continuo serán herramientas necesarias para transformar la sociedad de manera positiva desde cada una de sus áreas del conocimiento.