“A Nadie se la da Trato Preferencial”
Por Benny Díaz

Nancy Jeannette Gutiérrez Ruvalcaba
La diputada panista Nancy Jeannette Gutiérrez Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de Justicia negó a que en la Fiscalía General del Estado haya protección para algunos: “a nadie se le da trato preferencial” y así como se siente un tanto defraudada por Jesús Figueroa Ortega a quien “se le consideró un buen servidor público”, un tanto renuente dijo que a todos aquellos que tengan carpetas de investigación abiertas, incluido Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, tienen “derecho a la presunción de inocencia”.
Como ocurre con todos los funcionarios, en cuanto escuchan el nombre del exprocurador, conocido por su legado de torturador, incluso de niños, se arrugan, se les acaban los argumentos y no quieren ir más allá sobre ese tema al que muchos, empezando por el principal implicado, quisieran que se olvidara, empolvara y la gente lo vea como un exfuncionario de primera cuando ya le llegó a la Cuarta Transformación.
Felipe de Jesús Muñoz Vázquez no sólo está acusado de tortura, sino de desaparición forzada y es un caso que también da acompañamiento el Observatorio de Violencia Social y de Género cuando se hicieron las revisiones en Tres Centurias, evento que en su momento la Fiscalía hizo en tiempo récord y salió con que no había nada, sólo “huesos de caninos” y algunas prendas, bolsas negras y basura.
En aquella ocasión también acudieron visitadores de la ONU-DH, que eran diferentes a los que llevaron a cabo la investigación de la tortura. La carpeta que sigue vigente por desaparición forzada es la de Andrea, la menor que con 10 años de edad, Muñoz Vázquez tuvo por horas retenida en algún lugar torturándola para hacer que su madre se declarara culpable.
Es Algo Delicado
Nancy Gutiérrez también fue cuestionada el por qué no se hacen modificaciones a la ley y se aligera la burocracia para que los familiares de los desaparecidos tengan acceso a las cámaras del C5I, ya que para lograr revisarlas se lleva demasiado tiempo y cuando se logra salen con que los videos ya se borraron o que las cámaras en ese lugar y momento estaban enfocadas hacia otro lado, había puntos ciegos y nadie supo ni vio nada.
“Es algo delicado, Michelle (Olmos Álvarez) es muy eficiente, pero los protocolos los deben de hacer ellos”.
–¿La pregunta es si hay que modificar la ley para que todo sea más rápido?
–¿Qué te puedo contestar Benny?, nosotros quisiéramos que muchas cosas fueran rápidas y se resolvieran, pero contamos con unos GOPES (Grupo de Fuerzas Especiales) que son muy profesionales y creo que la gobernadora está haciendo todo para la seguridad en Aguascalientes y lo que se debería hacer es que hubiera más presencia de la Guardia Nacional y de la XIV Zona Militar, o sea, el del problema es el Gobierno Federal, la pelota está en su cancha. Así las cosas.
.
.