Los Hombres Agredidos “Antes Generaron Algún Tipo de Violencia”
Por Benny Díaz

Miriam Yaszú Muñoz Márquez (Foto: David Julián Torres Martínez)
El machismo es cultural, ha sido fomentado por generaciones y continúa replicando patrones.Antes, las mujeres debían soportar todo tipo de violencia debido a creencias religiosas arraigadas, y la mayoría se casaban sin posibilidad de separarse, pues estaba mal visto.
Esta dinámica se perpetuó y, aunque “es difícil combatirlos, ha comenzado a cambiar la situación y esto se hace con educación y desde casa”, manifestó la diputada morenista Miriam Yaszú Muñoz Márquez.
La mayoría de las mujeres siguen sin darse la atención y el cuidado que merecen, por lo que también es necesario trabajar en la educación emocional y reconocer que hay conductas que no son normales, como los golpes desde el noviazgo o la violencia que inicia como “bromas” y termina en agresiones emocionales, incluso en extorsión, como la amenaza de difundir material íntimo tras una relación sentimental.
Aunque ya existen mecanismos para la protección de las mujeres, la diputada señaló que la mayoría de los hombres siguen siendo agresores, por lo que no considera justificada la existencia de un Instituto para el Hombre que los defienda de agresiones por parte de sus parejas.
Sí existen casos, reconoció, en los que las mujeres llegan al extremo de ser agresoras, pero “puedo decir que por cada 10 mujeres, hay un hombre que es víctima, y no es que no lo digan por miedo a burlas, es porque ellos saben que antes generaron algún tipo de violencia”.
Resaltó que, si algún hombre requiere ayuda, “he dicho muchas veces que las puertas de mi oficina siempre están abiertas”.
Sobre los casos en que hombres aseguran que sus hijos son utilizados como rehenes en conictos con sus exparejas, la diputada aclaró que “para eso se llevan procesos judiciales ante juzgados, y ahí se definen las convivencias, si deben ser supervisadas, si son cumplidos con el pago de la manutención de los hijos”.
También reconoció que “cuando una pareja tiene hijos y llegan a poner fin a la relación, los que quedan en medio son los menores y son utilizados para ejercer presión e incluso violencia sobre el otro”.
Desde su perspectiva, las mujeres son quienes más sufren violencia, y por ello existen los institutos que les brindan herramientas para romper con esas relaciones, y además velar siempre “por el bien superior del menor”, concluyó la coordinadora del grupo parlamentario de Morena.