Secretario General López Libreros no da Respuestas, Acusan

Por Staff Página 24

Imagen relativa a la nota.

Estudiantes de historia persisten en sus exigencias (Foto: Cortesía)

Al cumplirse el quinto día del paro estudiantil iniciado por alumnos de quinto y séptimo semestre de la Licenciatura en Historia de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), los estudiantes reiteraron sus exigencias a las autoridades universitarias, centradas en la no reincorporación del profesor Juan Ignacio Macías Quintero, cuya actuación consideran deficiente.

En un comunicado oficial dirigido a la prensa, los estudiantes explican que el paro comenzó el lunes 18 de agosto como respuesta a la posible reintegración del docente, quien impartió clases en los semestres anteriores sin demostrar preparación ni compromiso. A pesar de que en su momento se presentó una queja formal y se prometieron medidas correctivas, la noticia de su eventual regreso detonó la suspensión de actividades.

Los alumnos cuestionan la extensión del periodo de prueba del profesor, que según el artículo 23 del reglamento docente no puede exceder dos semestres, y exigen transparencia en la evaluación que sustenta su permanencia. También señalan la falta de respuesta concreta por parte del secretario general de la Universidad, doctor José Manuel López Libreros, y aclaran que su movimiento no tiene vínculos políticos ni electorales.

A continuación, se reproduce íntegramente el comunicado entregado por los estudiantes:

Declaración e Informe de la Situación Actual a la Prensa:

Los alumnos de 5to y 7mo semestre de la Licenciatura en Historia de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, hacemos llegar este comunicado oficial a la prensa para aclarar la incertidumbre generada con respecto a nuestro movimiento estudiantil.

Este paro estudiantil, el cual fue declarado el pasado lunes 18 de agosto de 2025, se realizó debido a las respectivas quejas hacia un profesor contratado durante el periodo agosto-diciembre 2024 comenzando su impartición de clases en este periodo a tercer semestre la materia de “Geografía Histórica Mundial” y a sexto semestre en el periodo enero-junio del presente año la materia de “Historia de los Estados Unidos”. En el transcurso del semestre mencionado demostró no tener la preparación, el interés ni el material para impartir clases ante un grupo de estudiantes. Debido a ello, durante el anterior periodo, los alumnos de sexto semestre presentaron una queja formal ante las autoridades del departamento y del centro de ciencias sociales y humanidades.

Posteriormente los estudiantes fueron informados por parte de la Institución que se tomarían medidas para rectificar la situación, por ende los alumnos quedaron satisfechos con la respuesta y continuaron sus estudios con regularidad. Gracias a la noticia de la posible reintegración de este profesor es que los estudiantes hemos declarado paro de todas las actividades relacionadas con la universidad.

En las declaraciones oficiales de la rectora, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro y del secretario general de la Universidad, el Dr. José Manuel López Libreros, se aseguró que al profesor no se le asignó ninguna clase y que se mantiene en periodo de prueba como profesor pronumerario. En las reuniones con el secretario nos basamos en eso para cuestionar el por qué se le estaban dando otros seis meses de prueba si dicho periodo se había terminado en el semestre de enero-junio 2025. Pues, en el reglamento docente en el artículo 23° se menciona lo siguiente: “Este procedimiento no podrá ser menor de un semestre ni mayor de dos”. Además, se hizo la pregunta de cómo se le va a evaluar este periodo de prueba fuera de reglamento si no se le van a asignar materias.

Dichas autoridades han declarado abiertamente que este profesor, como parte de su proceso de apelación, citó buenas calificaciones en las pruebas docentes. Los estudiantes considerando dicha declaración, discrepan con el dictamen y solicitamos que nos muestren evidencia de sus evaluaciones como docente durante los dos semestres que estuvo ejerciendo en la universidad.

Hasta la fecha presente, el secretario no ha contestado nuestras dudas y externa la importancia de que volvamos a clases, asegurando que la administración será la que se encargue de la situación, sin embargo no ofrecen un plan concreto de acción para rectificar el problema.

Debemos aclarar que nuestro paro estudiantil no tiene ninguna índole política. Los procesos electorales actuales no ejercen influencia en nuestro movimiento ni en nuestras solicitudes. A la vez, queremos asegurar que estamos abiertos al diálogo con la Universidad para alcanzar una solución lo más pronto posible, ya que nuestra intención es regresar a clases con maestros de calidad.

Atentamente, las y los estudiantes de Historia en paro.