“También hay Hombres Víctimas”
Por Benny Díaz

Ivon González Martínez (Foto: Archivo Página 24)
La regidora morenista Ivon González Martínez es defensora de los derechos de las mujeres, pero también es de las que está consciente de que hay ocasiones en que las víctimas de violencia son los hombres y que generalmente no son escuchados ni tratados con la igualdad de género que debería existir, ya que los derechos son iguales para ambos géneros.
Como presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género, mencionó que se debe tener “un gran sentido de responsabilidad, pues se trata de una gran tarea que requiere de un análisis en conjunto. En este sentido, propongo a los regidores generar mesas de trabajo interdisciplinarias entre las comisiones de Salud y Derechos Humanos para definir estrategias que beneficien y mejoren las condiciones de hombres y mujeres por igual”.
En Hidalgo y Chihuahua ya cuentan con Institutos Municipales del Hombre, y es importante “continuar con el trabajo de reducir la desigualdad en toda la extensión de la palabra, pues ello implica considerar los derechos y oportunidades de todos los sectores sociales sin distinción”.
Lamentablemente sigue existiendo la brecha de desigualdad, la cual “aqueja mayormente a las mujeres, por lo que el trabajo tanto de instancias como el IMMA y el IMASAM ha sido constante para brindar la atención que se requiera según las necesidades de la ciudadanía”. Aguascalientes ha avanzado en políticas públicas con perspectiva de género.
“Se debe priorizar la atención en rubros como la salud mental, social, y la falta de redes de apoyo, que son desafíos que requieren respuestas diseñadas desde un entendimiento profundo de las dinámicas que afectan el entorno social, priorizando siempre la atención y el acompañamiento para quienes requieren de alguna atención especial por alguna situación particular, sin distinción de género”.
Esta propuesta se alinea con el principio de igualdad sustantiva establecido por el gobierno de México a cargo de Claudia Sheinbaum Pardo, el cual “busca garantizar que mujeres y hombres ejerzan plenamente sus derechos y oportunidades en condiciones de equidad, destacando que la igualdad no significa tratar a todos de manera idéntica, sino atender y reconocer las necesidades específicas de cada grupo poblacional para cerrar las brechas existentes”.