Para la Formación Integral más Allá del Aula
Por Benny Díaz

Museo de la muerte, todo un emblema de la UAA (Foto: David Julián Torres Martínez)
La Universidad Autónoma de Aguascalientes además de ofrecer diversas licenciaturas, ingenierías y posgrados, tiene una función fundamental “en las actividades culturales, tenemos muchas personas que destacan en esa área y espacios para fomentarla”, manifestó la rectora Sandra Yesenia Pinzón Castro.
No sólo la cultura, también el deporte y hay espacios para practicarlos tanto para los alumnos de bachillerato como de educación superior, para incentivar un desarrollo integral y no sólo de manera exclusiva al ramo en que estudian. Uno de los sitios culturales más emblemáticos de la UAA es el Museo de la Muerte, que es el único en su especie en todo México.
Este recinto cuenta con diversas salas y exposiciones donde no sólo se muestra el México prehispánico, sino también las distintas formas en que diversas culturas, incluidas las contemporáneas, representan y entienden la muerte, así como los símbolos que la acompañan en el imaginario colectivo. Ahí también se llevan a cabo diversas actividades para la comunidad universitaria y se reciben a visitantes durante el año.
Al ser de una temática única en su género, la experiencia es diferente a otras, por ejemplo al Museo Guadalupe Posada, que está dedicado sólo a la obra del genial grabador que se definió también por el trato con la muerte, pero también está enfocado a la crítica social, política y sátira que realizó el aguascalentense en tiempos del Porfiriato.
La rectora también se mostró satisfecha de que la UAA tengan la capacidad para fomentar no sólo que los alumnos logren avances en sus estudios, sino que también hacen labor social al atender a personas en sus prácticas profesionales.
Con las nuevas carreras que se están abriendo, hay más oportunidades para que los jóvenes no tengan que trasladarse a otro estado para estudiar disciplinas que ya se ofrecen aquí, como la carrera de videojuegos.