Se Trabaja Para Evitar Riesgos en las Viviendas

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Miguel Ángel Huízar Botello (Foto: David Julián Torres Martínez)

Actualmente existe un riesgo para la ciudadanía que vive o transita por la calle Carlos Sagredo, debido a la posibilidad de que se forme un socavón a causa de las grietas en la zona.

Esto se debe a que el área se encuentra sobre dos colectores, lo cual ha afectado la vialidad y podría provocar un accidente, manifestó Miguel Ángel Huízar Botello, titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA).

El funcionario indicó que “estamos trabajando todas las dependencias; la zona está acordonada precisamente para determinar si se está formando el socavón casi en la esquina de Carlos Sagredo con Primer Anillo. La situación es que la grieta está muy cercana a los colectores, y lo que se debe evitar es que haya un colapso que ocasione el hundimiento más rápido. De verdad, esa falla provocaba problemas en el templo de San Felipe, entonces se está revisando”.

En estas labores colaboran Inagua y MIAA, con el objetivo de ubicar con precisión los colectores, sus profundidades y evaluar si tienen las condiciones para colapsar.

Esto permitirá determinar si hay viviendas en riesgo, especialmente considerando los hundimientos que también se han presentado durante esta temporada de lluvias.

El secretario explicó que se trabaja para evitar riesgos en las viviendas, aunque las labores más profundas deberán realizarse después del ciclo pluvial, ya que actualmente es muy peligroso.

“Lo que vamos a obtener es la información con exactitud de qué es lo que está pasando en ese socavón por el ojo de agua que pasó por ahí, y es que no se puede trabajar en temporada de lluvia. Lo más probable es que, cuando Inagua determine el momento en que se puedan hacer todos los trabajos, se hará”.

Situaciones similares se presentan en los puentes, que también requieren precaución tanto por las lluvias como por el tránsito vehicular. Por ello, se prevé realizar trabajos por las tardes, cuando hay menor flujo, y si es necesario, también durante la noche.

El funcionario pidió comprensión y colaboración a la ciudadanía para que tome precauciones y facilite las reparaciones, ya que son en beneficio de todos.

Actualmente trabajan 12 cuadrillas divididas en turnos matutino y vespertino, mientras que los sábados operan seis cuadrillas.