Se “Hace Pasar Como Supuestas Libertades”
Por Benny Díaz

Juan Espinoza Jiménez (Foto: Facebook Diócesis de Aguascalientes/ Correo Diocesano)
Juan Espinoza Jiménez, obispo de la Diócesis de Aguascalientes, alertó sobre “las falsas satisfacciones, vicios, falsos placeres, hedonismo que no dan la felicidad, es materialismo deshumanizante que intenta engañarnos y quieren hacer pasar como supuestas libertades, que son falsos, también van con estandartes de progresos y conquistas o aparecer como derechos que son malos y llevan a una sociedad en decadencia”.
El purpurado destacó que “las libertades desordenadas encaminan a la destrucción de la vida, disoluta y falta de fe, nadie puede decir creer, pero hay que estar preparados para venida final de Jesucristo y es incoherente decir que se cree y no vivir una vida de vigilancia y de estudiar la palabra de Dios y en la Carta a los Hebreos, hay que poseer la confianza absoluta en Dios y a su plan de salvación porque él cumple las promesas y la fe no es un estado emocional, psicológico ni un sentimiento pasajero, es un don de Dios que impregna la vida del creyente, la transforma y el motor de la vida”.
La perspectiva de Dios es que se le encuentre sentido al presente, “y luego vienen los frutos y en la Carta a los Hebreos hay varios ejemplos, como el de la fe de Abraham y Sara, quienes tuvieron que superar difi- cultades, adversidades insuperables, pero se mantuvieron firmes y con confianza absoluta sobre Dios y ante alguna amenaza, una prueba más fuerte, como una enfermedad o que sea víctima de la inseguridad, persecución o la muerte misma, no se derroten porque la verdad es del que cree en el Creador”.
La fe debe ser inquebrantable, “por eso hay que nutrirlos y no sólo con la Palabra de Dios, pero también está la eucaristía y estar preparados y vigilantes para la venida definitiva de Jesucristo en toda su plenitud y ha que aguardar con confianza y esperanza”.
De esta manera, todo aquel que cree “no debemos dormirnos en los laureles, hay que tener confianza, porque hay quienes se van por la fama, no sabemos cuándo nos llame el Señor, la vida es un hilito y a veces, cuando nos sentimos más fuertes, más orgullosos es cuando somos más vulnerables.
“Observemos las noticias y veamos quienes mueren, cómo mueren y todo tenían y a quién le dejan todo lo material. Jesús nos pide estar atentos, esperando todos los días para cuando nos llame y que le podamos decir que todo lo que logramos fue con trabajo, esfuerzo, honestidad”.