Llama a Mantener la Austeridad en la 4T

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Tatiana Clouthier Carrillo (Foto: David Julián Torres Martínez)

Tatiana Clouthier Carrillo, directora del Instituto de Mexicanos en el Exterior, visitó Aguascalientes y, en conferencia de prensa, salió en defensa del empresario Alfonso Romo: “Mi padre me enseñó a ser congruente y siempre lo he sido y no voy a negar que Alfonso Romo Garza es mi amigo, pero lo que dicen es falso, yo puedo hablar mil cosas de otra persona sin ser verdad”.

Esta declaración deriva de que la Casa de Bolsa Vector, propiedad del exjefe de la Oficina de la Presidencia de México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente permitir lavado de dinero del narco, relacionado con el tráfico de fentanilo.

Agregó: “No tengo nada de qué avergonzarme en mi relación con Alfonso Romo, y eso no lo veo que tenga nada que ver con mi vida privada, mi vida pública la conoce la gente con la que he caminado”.

Clouthier, en otro tema, recordó que fue una de las figuras que contribuyó al triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018, que formó parte de su gabinete como titular de la Secretaría de Economía.

Resaltó que es “el tiempo de las mujeres” que ocupan cargos relevantes en la política nacional y expresó su deseo de seguir siendo parte de la historia de la Cuarta Transformación. Al ser cuestionada sobre una posible candidatura a la gubernatura de Nuevo León, respondió: “todavía faltan dos años (para la elección) y no es tiempo de andar calentándose, digo, creo que hay mucha lumbre y la tortilla se quema”.

Respecto a los viajes al extranjero con lujos por parte de algunos militantes de Morena, comentó: “La diferencia es que una cosa es el dinero público y otra el privado.

Con el dinero público hay que cuidar cada centavo, para que rinda lo más posible en beneficio de la sociedad y debo decir que me parece que no es apropiado andar con las parafernalias de traer guaruras, trajes caros, carros estrambóticos, etcétera; eso lo hicimos hace seis años y ahora hay que seguir con esta parte.

“Y en lo privado, mientras el dinero sea bien habido, uno tiene derecho a utilizarlo, pero tampoco fingir, no se vale que salgan fingiendo lo que no son. Si se hacen viajes largos, no sólo por quedar bien, te debes de ir hasta el último asiento si sabes que es un viaje de 14 o 15 horas, además cuando se viaje con regularidad obtienes puntos y descuentos”.

Tatiana Clouthier remachó: “La austeridad está clarísima, no se utilizan recursos públicos para nada de viajes o cosas así y tenemos claro que primero está el bienestar de la población y la vida privada de cada uno se debe respetar”.