Imagen relativa a la nota.

Se premió a diez desarrolladores de botanas saludables que fomentan la alimentación balanceada en la población

El presidente municipal Leo Montañez encabezó la ceremonia de premiación del «Desafío Snack, Ideas que Nutren», a través del cual se promueve el consumo de alimentos saludables y una mejor nutrición en la población.

El presidente municipal de Aguascalientes, resaltó la importancia de innovar para inculcar mejores hábitos alimenticios especialmente en la población infantil, y que estos productos lleguen a toda la ciudadanía.

Las y los ganadores de los primeros lugares de esta convocatoria a quienes se les entregaron premios por 20 mil pesos para que desarrollen sus ideas de botanas saludables para una alimentación balanceada son:

  • María José Valdez Martínez, con Eats Real, fruta liofilizada.
  • Ana Cristina Manríquez Martínez, con Paletas Frozé, helados a base de yogurt y veganas.
  • Doris Olimpia Araujo Delgado, con Ice Green, bolis a base de frutas y verduras.
  • Rodrigo Segura Ramírez, presentó su producto Kanag-Awas, hecho con leche de soya y chía hidratada con fibra vegetal.
  • Cecilia Alejandra Hernández Venegas, con Garban-Go!, galletas a base de garbanzo, semillas de girasol, linaza y hemp, ricas en Omega 3 y fibra.

Asimismo, se entregron premios por 10 mil pesos a los ganadores de los segundos lugares:

  • Gloria Torres Luna, con Kenkou Productos Saludables.
  • Miztli Aralia Ramírez Herrera, con Mora Mora.
  • Miguel Alexis Zavaleta Macías , con Frutal Freeze.
  • Sofía Rojas, Chilliberry Lops, fresas deshidratadas.
  • Claudia Ortega Valadez, con Fruti Snack Ancestral.

La regidora presidenta de la Comisión de Salud en el Ayuntamiento de Aguascalientes, Myrna Fabiola Valdivia López, impulsora de esta iniciativa, resaltó la importancia de promover el consumo de alimentos saludables en los hogares, además de escuelas y espacios públicos, en donde la colaboración de padres de familia, maestros y emprendedores juega un papel importante para evitar sobrepeso, obesidad y enfermedades como la diabetes.

El titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (Setum), David Enrique Morán Lomelí, explicó que se contó con la participación de más de 60 emprendedores de diferentes perfiles como estudiantes, chefs, nutriólogos y ciudadanos, para combinar el emprendimiento y desarrollo de productos saludables, accesibles y viables. Agradeció además a la Universidad Panamericana y a la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado por la colaboración para impartir las capacitaciones a los participantes.

Se contó en este evento, efectuado en el segundo patio de Palacio Municipal, con síndicos y regidores del H. Ayuntamiento, así como de Alejandra Arreola, decana de la Escuela de Negocios Alimentarios, en representación del rector de la Universidad Panamericana, Antonio de los Reyes Moreno; y de Anahí Marín López, subsecretaria para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT) del Gobierno del Estado de Aguascalientes.