Parecer, no Hubo Inmuebles con Daños Estructurales
Por Benny Díaz

Óscar Tristán Rodríguez Godoy (Foto: David Julián Torres Martínez)
“Afectados de la explosión por acumulación de gas en Valle del Campestre tendrán que demandar al dueño del lugar, que no era un domicilio particular, sino un local que era rentado por una persona que vendía hamburguesas”, manifestó Óscar Tristán Rodríguez Godoy, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio (Sedum).Explicó que los afectados deben esperar a que se entreguen los dictámenes periciales sobre los daños estructurales a los inmuebles.
Estos informes serán entregados a Obras Públicas y Protección Civil, quienes determinarán si los propietarios pueden habitar sus viviendas sin riesgo.Durante el recorrido por la zona, acompañado por el alcalde Leonardo Montañez Castro, se constató que había cristales rotos en varios puntos.
Las viviendas “más dañadas fueron las que están cerca del inmueble donde se generó el incidente, y son cuatro casas las que tuvieron daños en la parte posterior y dos en la parte frontal.Lo que nosotros vimos es que no son daños estructurales, pero hay afectaciones a vehículos y con daños menores en 20 viviendas por la onda expansiva”.
El lugar de la explosión “está clausurado como medida de seguridad, y en una parte hay una oficina que funciona como agencia aduanal, la cual también está suspendida.En la casa de atrás, en la recámara, hubo daños y la habitan dos personas, en la parte de enfrente”.
Aún no se determina el monto de la reparación.La Fiscalía ya intervino, y “nosotros buscamos una conciliación para apoyar a la gente, y los cristales se los va a reponer el municipio si tenemos algún fondo que esté destinado para eso, tal como se hizo en su momento en el fraccionamiento México”.
Se buscará al propietario del inmueble, ya que “quien vendía las hamburguesas era arrendatario y fue quien tenía el tanque de gas en esa parte del edificio.Justamente hay que estar revisando cómo se está cambiando el uso de suelo para los negocios”.
La calle Monte Everest está clasificada como una vialidad tipo subcolector, “de ahí va a Avenida Paseo de la Soledad, sale a Avenida Aguascalientes y de ahí a Torre Plaza Bosques.Como se clasificó como subcolector, se permite ya el comercio y servicios, combinado con zona habitacional. Desde luego, es responsabilidad de las personas que tienen esos establecimientos, pero hay que tener las instalaciones adecuadamente”.
El funcionario también hizo un llamado a la población para que mantenga los cilindros de gas en buen estado, ya que los tanques estacionarios y sus conexiones pueden presentar fallas.
“Eso quedó también comprobado en la explosión en la tortillería de Jesús María el año pasado”.
Advirtió que los tanques se oxidan con el tiempo por diversas causas, como la exposición al agua, por lo que deben revisarse continuamente.