Piden Distribuir Eventos y Equilibrar Ganancias Económicas

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Jesús González Ramírez (Foto: David Julián Torres Martínez)

El quincenario de la Virgen de la Asunción se convierte, más que en un acto de fe, en una oportunidad de negocio para muchos. Y quienes resultan beneficiados, aunque no crean en el catolicismo, andan “fervorosos” vendiendo lo que pueden y lo que se les permite, para durante dos semanas llevarse todo lo que puedan de ganancia a sus bolsillos.

Mientras tanto, hay otros que, por más devotos que sean, nomás no ven la suya. Aunque tengan años con sus negocios 􀂿jos en el centro, aseguran que no es lo mismo lo que ellos pueden ganar frente a lo que se llevan los comerciantes semi􀂿jos. Esta problemática lleva años, y “al presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, le mandamos un escrito hace mes y medio y no nos ha dado respuesta.

Nosotros estamos en la mejor disposición de reunirnos con ellos para que haya una sinergia, mejorar las condiciones para los comerciantes del centro en lo comercial”, expresó en entrevista colectiva Jesús González Ramírez, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro (Acocen).

Los puestos que se colocan en la Plaza de Armas “de alguna manera bene􀂿cian a la gente, hay derrama económica, pero no es así para el comercio formal establecido. En ese sentido, en este momento sería apresurado dar números de las afectaciones, hay que esperar a que terminen las festividades, pero no hemos notado incremento en las ventas. Seguramente viene a ser una derrama para los puestecitos que están no formalmente establecidos”.

González Ramírez asegura que no es que estén “peleados” con que se instalen durante esta temporada los del tianguis. De lo que se trata “es de buscar la manera en que se pueda generar bene􀂿cios para todos en este tipo de fechas”. El problema, según lo que han detectado quienes integran Acocen, es que “desafortunadamente la zona de la Catedral queda muy cerca de estos puestos y la gente se queda y consume ahí.

“Lo que creemos que se puede hacer de manera coordinada con las autoridades es ver la manera de organizar más eventos que estén distribuidos a lo largo del centro y, de esta manera, todos los bene􀂿cios económicos impactarán a todos los que estamos ahí”. El problema es que, año con año, buscan acercamiento con las autoridades municipales para llegar a acuerdos en ese sentido, pero nomás no hay respuesta.