El Experredista Exige una Auditoría

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Francisco Flores Flores (Foto: David Julián Torres Martínez)

Francisco Flores Flores, líder de Cimientos del Magisterio, denunció en conferencia de prensa que hay “sospechosismo” de malas prácticas en el ISSSTE, donde no sólo se atiende de manera deficiente a los derechohabientes, sino que tampoco hay medicamentos, y las citas se programan con hasta un año de anticipación.

Si llegado el día el médico en cuestión se enferma o no se presenta, la cita se reprograma para otro año más, aun cuando se trata de personas con enfermedades graves que requieren tratamientos especializados y medicamentos cuyo valor asciende a cientos de miles de pesos.

“Como ustedes saben, yo tengo cáncer y cuando voy a recibir mis quimios me encuentro regularmente con que hay pacientes a los que les dicen que no tienen el medicamento y que lo compren por fuera, cuando tiene un valor de 58 mil pesos; luego un día me encontré a una viejita llorando porque el oncólogo le había recetado unas pastillas que no había en la farmacia y que tienen un valor de 108 mil pesos”.

No sólo eso: exigen que se realice una auditoría al ISSSTE, pues acusan que grupos de Morena lo han utilizado como botín político, especialmente al incorporar a familiares y “han convertido el instituto como una agencia de colocación de empleo”.

Por ello, Flores Flores asegura que “cuando entró la política, la salud salió por la ventana”, lo cual, no se puede ni debe permitir, ya que responde a intereses particulares o de grupo.La escasez de medicamentos es tal que, cuando se trata de pastillas para hipertensión o diabetes, los derechohabientes prefieren comprarlas de su bolsillo en versiones genéricas.

Sin embargo, hay medicinas de alto costo que provocan que “haya personas que conozco que han vendido su automóvil, su casa y hasta han recurrido a préstamos de usura para poder comprar lo que necesitan para sus tratamientos”.

Además, hay quienes llegan en silla de ruedas, con muletas o diversos padecimientos, y al llegar a la ventanilla son tratados con indiferencia, además de que los maltratan y no les resuelven nada.

“Exigimos que se haga una auditoría y se transparente todo, porque cotizamos durante más de 30 años aportando las cuotas cada quincena, necesitáramos el servicio o no, para que ahora nos salgan con esto”.

Flores Flores sostiene que no se puede jugar con la salud de las personas, sin importar la edad que tengan.En el caso de los adultos mayores, reciben una pensión “de tres mil pesos, pero tienen que comprar medicamentos que les cuestan decenas de miles de pesos, eso nadie lo puede sostener y menos cuando se trabajó toda una vida”.

El experredista también criticó que en el discurso “digan todo muy bonito, pero la cruda realidad es que no hay medicamentos, lo que se puede se compra y lo que no, las personas no se pueden quedar sin sus cosas sólo porque hay personas con intereses políticos que afectan a quienes nada tienen que ver”.