Boletín de la FGR
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Aguascalientes, obtuvo sentencia condenatoria en contra de Brandon “M” y Jesús “V”, por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo por posesión de clorhidrato de metanfetamina, marihuana y cocaína, con nes de comercio en la variante de venta.
Los hechos se registraron el 15 de enero de 2025, cuando elementos de la Policía Municipal de Asientos realizaban labores de vigilancia y prevención del delito, sobre la carretera número 25, a la altura del kilómetro 44+500, donde observaron una motocicleta en la que iban dos personas que no portaban casco ni placa de circulación, lo que constituyó una infracción a la Ley de Movilidad del estado de Aguascalientes.
Al marcarles el alto, los tripulantes hicieron caso omiso y se inició una persecución hasta llegar al camino que conduce al Panteón Municipal “San José”, en la comunidad de Ciénega Grande.
En ese punto, el conductor de la motocicleta giró intempestivamente, perdió el control y cayeron ambos ocupantes a la terracería.
Al realizarles una inspección, los policías localizaron un arma de fuego tipo subametralladora, con un cargador abastecido con 18 cartuchos útiles, así como 13 bolsas de plástico con vegetal verde y seco, al parecer marihuana; además, cinco bolsas con una sustancia granulada, presumiblemente metanfetamina y tres envoltorios con polvo blanco, al parecer cocaína.
Por lo anterior, ambas personas fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público Federal.
Durante la audiencia, la agente del Ministerio Público Federal presentó datos de prueba sucientes que permitieron a la jueza de control dictar sentencia condenatoria en contra de Brandon “M” a quien le impuso una pena de cuatro años, nueve meses y 18 días de prisión, así como una multa de 11 mil 766 pesos 56 centavos, mientras que a Jesús “V” se le impuso una pena de cinco años de prisión y una multa de 12 mil 332 pesos 26 centavos.
La sentencia obtenida por la FGR evita que armamento ilegal y sustancias nocivas, que representan un riesgo para la comunidad, permanezcan en circulación y refuerza la seguridad en las colonias hidrocálidas al sancionar a quienes atentan contra la tranquilidad pública.
Este resultado forma parte de los esfuerzos coordinados para mantener entornos más tranquilos para las familias y, así, resguardar los bienes jurídicos tutelados: la seguridad pública, la salud de la población y la paz social, los cuales resultan indispensables para el desarrollo armónico de la sociedad.