Padres de Familia Deben Poner Límites, Plantea

Por Benny Díaz

Imagen relativa a la nota.

Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba (Foto: David Julián Torres Martínez)

La diputada panista Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba acepta que “lastimosamente es muy fácil reclutar a menores de edad y eso lo tocamos con el Frente Ciudadano y por vamos a hacer un trabajo con los padres de familia para que desde casa pongan límites, porque son las 11:00 de la noche y no saben dónde está su hijo”.

La congresista, presidenta de la Comisión de la Familia, sostiene que si en ese espacio los menores de edad no se sienten seguros y son vulnerados de una o varias formas, por obviedad van a buscar en otros lados esa atención que debe brindárseles por aquellos que forman parte de su círculo nuclear.

La comunicación entre padres e hijos debe permanecer siempre, que haya una convivencia en la que los menores no les tengan temor a sus progenitores, sino confianza para decirles lo que les pasa. Desde ahí es de donde se debe partir. Hay quienes siguen afirmando que “la educación que se daba antes era mejor”, porque los traumas supuestamente se quitaban a golpes y los padres eran quienes decidían sobre los hijos, llegando incluso al grado de imponerles qué estudiar.

Pero eso ha quedado más que claro “que no funciona”, aunque tampoco se trata de darles “libertad total a los hijos, es estar en el medio: no ser agresores, pero tampoco amigos que les  tapan lo que hagan, sino ser sus padres”.

Los Desaparecidos

Al cuestionársele sobre aquellos que están en calidad de desaparecidos, mencionó que “hay que revisar los expedientes, porque a veces quisiéramos tener respuesta a una velocidad muy rápida, pero necesitamos la colaboración desde los padres de familia de cuánto trabajo realizan para el cuidado de sus hijos”.

Sobre las declaraciones del fiscal Manuel Alonso García, quien afirmó que todos los detenidos por los hechos del narcocampamento están por voluntad propia en el crimen organizado, la legisladora mencionó que “si él tiene esa información, sería importante que dé los argumentos porque es una información muy delicada, nosotros vamos a valorar los resultados porque no es algo como para tomarse a la ligera”.